ACTUALIDAD Rosario > drogas > Pablo Javkin

WILLY WONKA

Saín y Javkin se cruzaron por el inspector de tránsito de Rosario que vendía drogas

La detención del inspector de tránsito de Rosario que vendía drogas en fiestas electrónicas generó un cruce entre el intendente Pablo Javkin y Marcelo Saín.

Santa Fe. Este lunes (9/12) el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el exministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Saín, se cruzaron por el inspector de tránsito rosarino que fue imputado junto con su novia y otro hombre por vender drogas sintéticas en fiestas electrónicas.

El agente de tránsito Víctor C. fue detenido el viernes pasado en el barrio rosarino Triángulo junto con su novia Eliana C y Marcelo V, en un operativo de la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario. Los tres vendían éxtasis y cristal de MDMA a través de diferentes modalidades que coordinaban por Telegram bajo el perfil de Willy Wonka.

Los investigadores descubrieron que la pareja detenida pactaba un encuentro con los clientes en un lugar determinado. A bordo de un Chevrolet Cruze, el agente de tránsito llegaba con su novia al lugar, subían al comprador, daban una vuelta a la manzana y luego lo bajaban en la misma ubicación. Los detenidos también vendían en las fiestas electrónicas junto con el tercer imputado.

image.png

Este lunes los tres fueron imputados por los fiscales federales de Delitos Complejos, Santiago Alberdi y Franco Benetti, por la venta de drogas sintéticas. El juez de Garantías, Carlos Vera Barros, dictó la prisión preventiva por 90 días para el oficial de Tránsito, mientras que los otros dos imputados quedaron con prisión domiciliaria.

Por la causa judicial, la dirección de investigación administrativa de Rosario separó del cargo al inspector por tiempo indeterminado sin haberes y le inició un sumario administrativo. El convenio vigente no permite expulsarlo hasta que no haya condena.

Sebastián Chale, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, habló en Cadena 3 Rosario, y explicó: “Se lo separa provisoriamente del cargo, obviamente a la espera también del juicio y una vez esté la sentencia firme procederemos y a la máxima sanción que es la cesantía.”.

“Nos interesa conocer los detalles de la investigación en función de si hubo algún aprovechamiento de su rol, de su función en la Secretaría de Control para este comercio ilegal de sustancias que están prohibidas obviamente, porque de hecho vamos a revisar horarios, tareas especiales, adicionales de tareas de control en eventos para ver eso también”, explicó Chale.

image.png
El inspector de tránsito detenido en Rosario.

El inspector de tránsito detenido en Rosario.

El cruce entre el intendente de Rosario y Saín

Marcelo Saín, exministro de Seguridad de Santa fe durante el mandato de Omar Perotti, arremetió a través de la red social X contra Pablo Javkin por el inspector de tránsito rosarino que vendía drogas sintéticas. El intendente respondió por el mismo medio.

"¿Los asesinados durante mi gestión ministerial eran míos Pablo Javkin? Este es todo tuyo, todito y bien grave: comercialización de drogas sintéticas para la clase alta rosarina!!!!", escribió Saín en su cuenta de X.

Rápidamente, Javkin le respondió: "Saín, esa persona fue separada de inmediato. Nosotros, a diferencia tuya, no violamos la ley, no espiamos gente, ni mucho menos nos reímos de las víctimas como vos. Toda la vida nos vamos a acordar del desastre y el daño que hiciste, que espero tenga el castigo justo".

image.png
Marcelo Saín.

Marcelo Saín.

Cabe destacar que Saín está en las puertas del juicio oral, imputado como líder de una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal que funcionó durante el 2019 y 2021. El fiscal de la Unidad de Delitos Complejos, Ezequiel Hernández, pidió para Saín 11 años de prisión y 22 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

De acuerdo a la investigación realizada, Saín y sus ex colaboradores elaboraron más de 600 perfiles de policías, políticos, empresarios, entre otras personalidades. Hernández sostuvo que “El objetivo de la asociación ilícita era cometer diversos delitos contra la administración pública y contra personas humanas y jurídicas”.

Además del exministro serán juzgados la ex directora de la Agencia de Control Policial, Nadia Schujman; la ex jefa del Departamento de Inteligencia Criminal Zona Sur del Organismo de Investigaciones (OI), Débora Vanina Cotichini; el ex secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro; el exsubsecretario de Investigación Criminal, Pablo Álvarez; el exsubsecretario de Control Institucional, Diego Alfredo Rodríguez; y la ex empleada de la Subsecretaría de Control, Milagros Bernard.

Más contenido en Urgente24

Córdoba inauguró la primera estación de servicio de biocombustibles

Dictamen contra la reelección indefinida en Formosa: Define la Corte

Licitación: La última estocada de las Lecaps, Boncaps y Boncer

Digan lo que digan, Axel Kicillof no piensa un desdoblamiento