La situación en Juntos por el Cambio no está mucho mejor que en el Frente de Todos. El legislador porteño Roberto García Moritán electo por Republicanos Unidos, que integra el frente Juntos por el Cambio, condenó los aumentos impositivos que prevé el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el presupuesto 2022 y ya adelantó que no integrará el bloque Vamos Juntos.
CONTRA LARRETA Y MILEI
Roberto García Moritán: "No vamos a integrar el bloque JXC"
El empresario pyme electo legislador porteño, Roberto García Moritán, marcó sus diferencias con Juntos por el Cambio y de una eventual alianza con Javier Milei.
"Básicamente, lo que dice (el presupuesto 2022 de CABA) es que habrá un ajuste por inflación. Ahora, hay una realidad bien concreta que es que los salarios no se ajustaron por inflación. Están muy por debajo. Acá, lo que hay que medir es que los impuestos no afecten más al ingreso de las personas, es un efecto de proporciones.
No voy a levantar la mano, nunca, jamás, a cualquier aumento que vaya por encima de los salarios. De ninguna manera. Todo lo contrario: Nosotros estamos a favor de la baja de impuestos. Creemos que la Argentina se recupera con un shock de demanda de trabajo y lo único que genera trabajo en la Argentina es la pyme, que contrata el 70% del trabajo formal", repudió sobre los detalles que se conocieron ayer (17/11) de un aumento del 50% de patentes y ABL.
A su vez, fue muy duro con la polémica que se generó a nivel local por los desarrollos inmobiliarios: "Estamos en contra de los negocios que se hacen con los desarrollos inmobiliarios pero lo que tiene que ver con una modernización de la ciudad, siempre y cuando no pierda su identidad e historia, creo que debe evolucionar y crecer".
Al aire de A24, mano a mano con Luis Novaresio, el empresario gastronómico fue contundente al diferenciarse de Juntos por el Cambio: "Yo vengo a defender la pyme. A mí me convoca Ricardo López Murphy básicamente por mi actividad social y mi experiencia en la pyme (...) Yo estoy a muerte con Ricardo López Murphy. Nosotros vamos a formar un bloque propio, de 2, con Marina Kienast. Yo voy a presidir ese bloque y vamos a defender nuestros valores. No vamos a estar en el bloque de Juntos por el Cambio.
Nosotros somos Republicanos Unidos y queremos defender la identidad de Republicanos Unidos. De hecho, nosotros vamos a salir a competir en 2023 y vamos a disputar todos los sectores de poder".
"Estamos conversando si vamos a estar en el interbloque de Juntos", definió.
Él también aprovechó para enviarle un mensaje a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien intentó responsabilizar a los liberales de Juntos por el Cambio y a María Eugenia Vidal por no lograr un resultado más importante en CABA: "Yo siento que Patricia Bullrich tiene un espíritu muy exigente, ¿no? Si vos te ponés a repasar lo que fueron los resultados de Juntos por el Cambio del 2003 al 2017, nunca sacó más de 46 puntos. Las únicas 2 buenas elecciones fueron 2017 con 50 puntos y 2019 con 53 puntos, pero el número que hizo María Eugenia (Vidal) es espectacular y tené en cuenta que el fenómeno Milei le ha restado votos que eran potenciales votos de Juntos por el Cambio".
Palito para La Cámpora
"Creo que La Cámpora fue algo parecido a lo que es hoy el de Javier Milei, un movimiento con mucha vocación y mucho ruido pero que hoy ya quedaron grandes. Es como que yo empiece a decir que quiero representar a la juventud. Puedo tener afinidad con la juventud pero no la represento. La mayoría de los de La Cámpora quedaron en el rango de los 40 o 50 años y quedaron desplazados por la Izquierda y el fenómeno Milei", dijo al ser consultado por la agrupación kirchnerista.
Palito para Milei
Sobre el diputado nacional electo, Javier Milei, García Moritán dijo:
"Pero te voy a decir una cosa más: hay una juventud que quedó fuera del rada de los medios, pero que es muy poderosa y que tiene que ver con Juntos por el Cambio. Hicimos un montón de actos y me impresionó la cantidad y sus valores, porque los valores tienen que ver con la gobernabilidad.
¿Cuál es la diferencia entre la juventud de Milei y la nuestra? Los de Milei están dispuestos a romper todo; los nuestros no. Los nuestros quieren construir y entiende que para poder construir hay que dialogar".
La entrevista fue tras el acto del presidente Alberto Fernández en Plaza de Mayo. Al respecto, arremetió: "Creo que habla para la tribuna desde hace mucho tiempo. Niega sistemáticamente la realidad".
Y fue muy picante: "Todo el relato anterior estaba muy orientado a llenar 20 minutos de espacio pero lo único que le interesaba era el mensaje que le iba a dar a los gobernadores e intendentes para que no se le pianten. Está desconectado de la gente y desesperado por ver cómo guarda el poco poder que le quedó. Ellos hablan de victoria pero el 67% de la Argentina le dijo que no. Ahora está buscando aliados para ver cómo llegar".