El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó este jueves (23/2) su candidatura a presidente por Juntos por el Cambio (JxC) donde se espera que compita, en principio, con Patricia Bullrich y los postulantes de la UCR como Gerardo Morales, a la espera también de lo que decida Mauricio Macri.
ELECCIONES 2023
"Quiero ser un buen presidente": Larreta lanzó su candidatura
Como estaba previsto, Horacio Rodríguez Larreta confirmó su precandidatura a presidente por Juntos por el Cambio. Pidió terminar con el "odio" y la "grieta".
Rodríguez Larreta confirmó su candidatura este mediodía a través de un video que compartió en sus redes sociales donde dijo: “La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación”, y agregó: “No se trata de ser presidente, yo quiero ser un buen presidente. Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”.
#Hora2023
Anoche, el mandatario porteño anticipó el video de este mediodía con una foto del kilómetro cero de la Ruta 40 y el faro de Cabo Vírgenes, a 133 kilómetros de Río Gallegos. “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, sostuvo.
Con el hashtag #Hora2023, la publicación se realizó a las 20:23 con la intención de manifestar el compromiso político del comienzo de una etapa que busca "transformar definitivamente al país".
En el video, Horacio destaca el valor del trabajo: “mi fuerte es laburar, laburar y laburar. Y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen pero que se mantengan en el tiempo”. A eso agrega algo que viene repitiendo de manera pública: “si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada.”
“Un faro es la señal para saber adónde vamos. O adónde queremos ir. Yo estoy acá en el kilómetro cero de la Ruta 40. Que es la ruta que une toda la Argentina”, dijo en el video el jefe de gobierno porteño. Es el punto de partida de un mensaje de unión y de la necesidad de un rumbo para terminar con la grieta: “Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina.”
Luego de terminar otra recorrida por todo el país, el mandatario porteño afirmó: “En cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite". Y agregó: “No queremos más seguir viviendo con el agua al cuello, siempre peleando, peleándonos entre nosotros”.
Con el faro de Cabo Vírgenes de fondo, Rodríguez Larreta explicó cuál es el rumbo para todos los argentinos: “Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”.
En esa línea, afirmó que sería un honor ser presidente: “La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación ”. Y sumó: “no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos”.
“Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor”, sintetizó.
Texto del video en redes sociales
Un faro es la senal para saber adonde vamos. O adonde queremos ir.
Yo estoy aca en el kilometro cero de la ruta 40. Que es la ruta que une toda la Argentina.
Hace tiempo ya que empece a recorrer todo el pais. Y en cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un limite. No queremos mas seguir siendo lo que somos: no queremos mas seguir viviendo con el agua al cuello. Siempre peleándonos, peleandonos entre nosotros.
Los unicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores.
O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina.
Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor.
Ahora la pregunta del millon es: ¿estamos dispuestos a hacer las transformaciones que se necesitan? Yo si.
Yo quiero un pais donde nos respetemos los unos con los otros. Un pais donde igualar sea igualar para arriba. Un pais donde la educacion sea intocable. Un pais donde se produzca en todos los rincones. Un pais que sea un orgullo desde donde lo mires.
Un pais con sentido comun, donde todos apuntemos para el mismo lado.
A mi muchos me preguntan si yo sueno con llegar a ser presidente. Seria un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que “se llega”.
La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformacion. Que no la van a hacer un grupo de iluminados o un lider carismatico. Llevamos anos y anos de carisma y miren como estamos.
Lo mio es laburar y laburar y laburar. Y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo. Porque si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada.
No se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente.
Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformacion que la Argentina necesita".
Otras lecturas de Urgente24:
Horacio Rodríguez Larreta se lanzó y TN lo ayudó con Macri
Con inflación 2%, ¿vuelve el superdólar? FED subirá 0,25%
Guillermo Snopek explotó contra Alberto y le escupió la cadena nacional