ACTUALIDAD Pullaro > Venezuela > elecciones

EN REDES SOCIALES

Pullaro lamentó las elecciones en Venezuela: "Defendamos la democracia"

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su "profunda preocupación" tras las elecciones en Venezuela.

SANTA FE. Tras la tensión generada por las elecciones en Venezuela donde Nicolás Maduro volvió a ser reelecto superando al dirigente opositor, Edmundo González Urrutia, el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, alzó la voz en sus redes sociales y pidió defender "la democracia en todo el continente".

Este lunes por la tarde, Maduro fue proclamado, por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) como presidente electo. A raíz de ello, iniciará en enero de 2025 un nuevo período de seis años de gobierno, luego de ser reelecto con el 51,2% de los votos en las elecciones del domingo.

Mientras la oposición venezolana reaccionó con denuncias de fraude, la Cancillería argentina informó en un comunicado oficial que "rechaza y desconoce" el triunfo de Maduro; y llamó a la comunidad internacional a ignorar el resultado electoral.

image.png
Maduro sigue pisando fuerte en Venezuela. 

Maduro sigue pisando fuerte en Venezuela.

La visión de Maximiliano Pullaro

El gobernador santafesino se sumó a la lista de mandatarios que expresaron su punto de vista en sus redes sociales.

En primera instancia, señaló: "Quiero expresar mi profunda preocupación por la falta de transparencia en los resultados de las elecciones de la República Bolivariana de Venezuela". Mismo reclamo que realizaron desde la Cancillería, quienes exigieron que "El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", en referencia a los cuestionamientos de los partidos opositores que acusan de frade a Maduro.

"Los santafesinos no somos indiferentes ante una situación de atropello institucional y esperamos que el proceso de recuento de votos permita honrar la voluntad popular", agregó.

Por último, el exministro de Seguridad apuntó: "El momento de ausencia de ley y reglas claras que transita la elección presidencial en Venezuela no es aislada, y expresa una continuidad de la violación al Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos sucedido en estos años que fueron expuestos, en detalle, en el informe Bachelet. Defendamos la democracia en todo el continente".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1817955475213746403&partner=&hide_thread=false

Argentina en contra del fraude

Sobre ese contexto, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, también hizo lo propio para subrayar la postura del país, en línea con lo expuesto por el presidente, Javier Milei. " La Argentina no será cómplice del fraude en Venezuela y bajo ninguna circunstancia reconocemos el resultado. Maduro: ABRA LAS ACTAS", expresó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DianaMondino/status/1817948486651752778&partner=&hide_thread=false

Más contenidos de Urgente24

Tandanor: 'Desnudan' las mentiras de Luis Petri para avanzar con la primera privatización

Región Centro: La apuesta de Santa Fe para potenciar ventas

"Hemos ganado con el 70% de los votos: Edmundo González es el nuevo presidente de Venezuela"

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció triunfo de Nicolás Maduro por 7 puntos: 51 % a 44 %

Verónica Lozano: De vacaciones a proyecto empresarial en Italia

FUENTE: Urgente 24