ACTUALIDAD Gómez Alcorta > Aníbal Fernández > ministro de Seguridad

EN LA MIRA

Por culpa de Gómez Alcorta, Aníbal Fernández debe dar explicaciones

La oposición no le da respiro al Gobierno y con la salida de Gómez Alcorta del Gabinete, ahora quieren pedirle explicaciones a Aníbal Fernández.

La oposición en el Congreso Nacional está atenta a cada error que comete el Gobierno, y en ese sentido, tras la abrupta salida de Elizabeth Gómez Alcorta del Gabinete, ahora en quien pusieron la lupa es en el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a quien, una vez más, le exigieron que vaya al Parlamento y dé explicaciones.

En concreto, los diputados de Juntos por el Cambio pidieron que se cite al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a la Cámara de Diputados para brindar explicaciones sobre el operativo de las fuerzas federales en Villa Mascardi. Entre otros motivos, el pedido fue presentado tras la denuncia de la propia exministra de las Mujeres, Gómez Alcorta, quien aseguró que en dicho operativo se violaron los derechos humanos.

En el proyecto presentado por la oposición, los diputados solicitan saber:

- Cuántas personas resultaron detenidas por el mencionado operativo;

- Si se han podido detener a las personas vinculadas a las usurpaciones de tierras, actos vandálicos y atentados a la seguridad pública

- Y sí hubo violaciones a los DDHH tal como lo aseguró la propia exfuncionaria de Alberto Fernández.

Además, el proyecto pide que se explique si el ministerio de Seguridad cataloga el accionar de estos grupos como terroristas, delincuentes ordinarios, o pueblos originarios en reclamo legítimo de sus tierras y hasta cuándo estarán desplegadas las fuerzas de seguridad federales bajo el Comando Unificado, y cuáles son las funciones, misiones y objetivos del Comando Unificado al respecto.

https://twitter.com/gmilman/status/1579900183743467521

Recordemos que Gómez Alcorta dejó su cargo en el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, luego de estar en desacuerdo con el operativo contra la comunidad mapuche, en el que denunció que se violaron los DDHH. En concreto, la exministra dijo renunciar por el operativo a cargo de Aníbal Fernández que dejó 12 mapuches detenidos, en el que hubo "graves violaciones a los derechos humanos".

A su vez, Gómez Alcorta señaló que "los hechos de público conocimiento" desatados en Villa Mascardi le "resultan incompatibles" con los valores que defiende "como proyecto político".

"Estoy convencida de que el encarcelamiento, la denegatoria de la excarcelación para todas ellas y aún más a una mujer embarazada de 40 semanas, la incomunicación y el traslado a más de 1.500 kilómetros de su lugar de residencia constituyen violaciones evidentes a los Derechos Humanos", decía la carta de renuncia que presentó la semana pasada.

Así las cosas, la oposición también le pide a Aníbal Fernández que explique si desde la órbita del Estado Nacional se tiene pensado asistir y resarcir a los vecinos damnificados por el accionar violento "de estos terroristas", por las pérdidas materiales y espirituales que han sufrido los habitantes de Villa Mascardi como de otros zonas.

“Es llamativo, al menos a mi criterio, que habiéndose desplegado 250 efectivos, solo se arrestaron a siete mujeres y cinco menores, según los informes de prensa al respecto, no sabiéndose nada sobre los líderes de la usurpación, ni tampoco se conocieron detalles sobre la presencia de al menos 5 integrantes de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una organización radicalizada mapuche que es considerada terrorista en Chile, bajo el actual gobierno del presidente Gabriel Boric”, argumentó al presentar el pedido, el autor de la iniciativa, el diputado Gerardo Milman.

Y añadió: “Creo que estamos en presencia de otra ‘obra de teatro’, orquestada por el ministro de Seguridad de la Nación, el abogado y contador Aníbal Fernández. Lo dramático de esta situación es la denuncia y renuncia de una ministra que acusó al operativo de haber violado los derechos humanos de las detenidas. Organizaciones de derechos humanos y dirigentes de La Cámpora se expresaron en similar sentido. Todo esto debe ser aclarado, ya que no es un tema menor para la memoria colectiva de los argentinos”.

https://twitter.com/gmilman/status/1579953837699641344