Ricardo Nissen, quien se desempeñó como titular de la Inspección General de Justicia (IGJ) entre 2003 y 2005, reasumirá ese cargo por decisión del gobierno de Alberto Fernández, trascendió este martes.
DESIGNACIÓN
Un abogado de Hotesur será titular del organismo que quedó salpicado en la causa
Se trata de Ricardo Nissen, apoderado de Máximo y Florencia Kirchner en la intervenida firma hotelera. Será oficializado en la Inspección General de Justicia (IGJ), organismo del que ya fue titular y que hizo 'la vista gorda' ante incumplimientos de esa misma empresa durante la gestión K.
La IGJ es el organismo que tiene a su cargo el control legal de empresas, fundaciones y asociaciones civiles, entre otras.
Según le dijo Nissen a tn.com.ar, la propuesta para su regreso fue hecha por la ministra de Justicia, Marcela Losardo, una persona de máxima confianza del Presidente.
La designación no escapa a la polémica ya que Nissen es actualmente apoderado de Máximo y Florencia Kirchner, los hijos de la vicepresidente Cristina Fernández, en la firma Hotesur, cuestionada en la justicia por presuntamente participar de maniobras de lavado de dinero.
De hecho, Nissen ahora va a conducir un organismo que multó a Hotesur en 2 ocasiones (por $15 mil y $25 mil) por la incorrecta presentación de balances.
Por otro lado, la abogada Silvina Martínez, una exIGJ que colabora con la dirigente Margarita Stolbizer, asegura que Nissen dispuso su despido del organismo cuando ella empezó a plantear irregularidades en el caso Ciccone, causa por la que fue condenado y encarcelado el exvicepresidente Amado Boudou.
"(Nissen) Es un militante, imagino cómo puede llegar a actuar si el tribunal (que llevará adelante el juicio) le pide información sobre Hotesur, cuando él mismo defendió a los Kirchner en esa causa", señaló la abogada Martínez al portal del canal de noticias.
Hotesur es la controlante del hotel Alto Calafate. Se sospecha que fue instrumento de maniobras de lavado de dinero debido a que el empresario Lázaro Báez firmó acuerdos confidenciales y retroactivos con los que garantizó el pago de 935 plazas por mes, durante 2010 y 2011, sin importar si sus empleados usaban esas reservas o no, ni si se trataba de temporada alta o baja.
Hotesur se encuentra intervenida por el juez Julián Ercolini, que elevó la causa a juicio oral. Sus únicos accionistas son Máximo Kirchner, actual diputado nacional y jefe del bloque del Frente de Todos en al Cámara Baja, y su hermana Florencia Kirchner, quien se somete a un tratamiento de salud en Cuba.
La firma incumplió con la presentación de los balances de 2011, 2012 y 2013 y llegó a registrar como sede un domicilio falso, en la calle Lavalle al 900. La IGJ hizo en ese entonces la 'vista gorda' sobre la situación. Por entonces, el organismo de control redactó un comunicado oficial en el que defendió la actuación de la empresa de los Kirchner.
Nissen hoy rechaza que como titular de la IGJ pueda actuar en favor de Hotesur.
“Es un disparate, porque entonces ningún abogado de sociedades podría asumir en la IGJ. Cuando haya una inscripción de Hotesur, me abstendré de atenderla. Me excusaré sobre esa u otra sociedad que haya asesorado a lo largo de mi carrera”, dijo.
Nissen explicó a que procuró que fuera"un interventor judicial el que administre el hotel porque la sociedad tenía que seguir funcionando". "Nunca más tomé contacto con el caso”, aseguró.