POLÍTICA senador > Consulta popular >

BARTOLOMÉ ABDALA

Un senador libertario propuso que se haga una consulta popular: Por qué tema

El senador libertario Bartolomé Abdala presentó un proyecto para que se realice una consulta popular y evitar se concrete una venta de un inmueble de San Luis.

El presidente provisional de la Cámara alta y senador nacional libertario, Bartolomé Abdala, paradójicamente quiere frenar la libertad y autonomía de las provincias respecto del uso de sus recursos, en este caso, de infraestructura.

Sucede que enmarcado dentro del "Plan de austeridad" -como es llamado oficialmente, el gobierno de San Luis, que a fines de 2023 tuvo que salir a pagar salarios en cuotas, este mes sacó a la venta una de sus más preciadas joyas: el ex Palacio Lagomarsino, un edificio centenario de Recoleta donde desde 1985 funciona la "Casa" de la provincia.

Esa infraestructura está tasada en 3 millones de dólares y con la recaudación esperan hacer una obra pública en Villa Mercedes, concretamente en el hospital. Así las cosas, la Casa de San Luis en Buenos Aires pretende ser vendida mediante el sistema de subasta pública por el Gobierno, para lo cual le solicitó, mediante un proyecto de ley, autorización a la Legislatura provincial.

El senador libertario se opone

Con ese panorama, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, presentó un proyecto de ley para declarar Monumento Histórico Nacional al edificio sede de la Casa de San Luis desde 1985 y expresar su más enérgico rechazo a la venta o subasta que la Cámara de Diputados provincial, aprobó recientemente en consonancia con la reiterada intención del gobernador Claudio Poggi de deshacerse del emblemático edificio.

“No es la primera vez que Poggi intenta desligarse de la Casa de San Luis”, cuestionó Abdala y apuntó: “Presentó el proyecto para vender el edificio durante su primer mandato como gobernador, incluso hasta copió el mismo texto de entonces, solo cambió el destino de lo recaudado".

Y agregó que solicita hacer una consulta popular para decidir el destino del edificio."En dicha ocasión la tratativa quedó suspendida luego de que mediante un proyecto de mi autoría solicité la realización de una consulta popular para decidir el destino del inmueble, consulta que reitero ahora, para que sea el pueblo quien decida sobre la conservación de un patrimonio que lo identifica y representa y que nada tiene que ver con el objetivo que pretende darle Poggi”.

Por otro lado, Abdala se quejó del supuesto objetivo del gobierno de San Luis, que es establecer mejoras en el hospital de Villa Mercedes; y en ese sentido señaló que “la salud no puede quedar sujeta a ninguna condición o plazo, como podría considerarse la efectiva venta de la Casa”.

“Es responsabilidad del Estado provincial cumplir y dar una respuesta oportuna para todos los ciudadanos que dependen del servicio brindado por el Policlínico Regional Juan Domingo Perón, en Villa Mercedes”, indicó el senador libertario.

Por otro lado, Abdala resaltó que, del debate en la Cámara de Diputados de la provincia, surge que el inmueble no ha sido siquiera tasado y que el proyecto establece que el inmueble será subastado.

En consecuencia, considera que “se profundiza aún más la preocupación de miles de vecinos de San Luis respecto a la intención de este proyecto y cómo podría ayudar efectivamente al mejoramiento de la salud, ya que se desconoce cuánto dinero ingresará a las arcas del Estado”.

A su vez, el senador advirtió: “Me permito alertar a la ciudadanía sobre si se conoce quién es el sujeto interesado en la adquisición del edificio”.

Por último, manifestó: “Debemos preservar la Casa de San Luis, ponerla en valor y que se convierta nuevamente en punto de reunión de valiosos encuentros para el desarrollo productivo, industrial, cultural de nuestra querida provincia; que sea motor de intercambios interprovinciales e internacionales; sede para nuestro gobernador y funcionarios y para cada persona con interés en la provincia pueda conocer y realizar eficazmente todos los trámites que requieran”.