La Justicia federal de Formosa admitió hoy el habeas corpus colectivo y le exigió al gobierno de Gildo Insfrán y/o Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas, proceda a dictar y/o adecuar su protocolo de ingreso al territorio provincial garantizando la libre circulación interjurisdiccional.
FORMOSA
Duro revés para Insfrán: Una jueza ordenó la libre circulación en la provincia
La jueza federal de Formosa María Belén López Macé ordenó a través de un fallo que se permita la libre circulación en la provincia gobernada por Gildo Insfrán.
La sentencia fue dictada por la jueza María Belén López Mace, jueza federal de Formosa, a raíz del habeas corpus colectivo impulsado por el senador Luis Naidenof y otros para que se ordene a la provincia de Formosa a que "se restablezca la libertad ambulatoria de todas las personas que se encuentran asiladas por haber ingresado a la provincia y cuentan con PCR negativo".
El fallo ordenó ademas "hacer saber a la Provincia de Formosa y/o Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, que en un plazo de 72 horas deberá verificar en el colectivo de personas que se encuentran cumpliendo el aislamiento con motivo de su ingreso a la provincia de los supuestos del art. 3º DNU 168/21 en los términos expuestos en la presente resolución, caso contrario deberá hacer cesar el aislamiento".
Ayer, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 –encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, Jorge González– determinó el fin de la fase 1 en la capital a partir de hoy, una medida tomada el viernes 5 de febrero, que había desencadenado un sinfín de manifestaciones en toda la provincia.
Durante la conferencia que dicta a diario, ayer, González habilitó el reinicio de las actividades profesionales, el servicio doméstico, los trabajos de mantenimiento y la obra privada, así como el comercio minorista, la práctica deportiva y la actividad gastronómica, entre otros. Aún sin habilitación, algunos comerciantes del centro de la ciudad de Formosa continuaban trabajando, apalancados por los mismos formoseños, quienes asistían a bares y restaurantes tras rehusarse a regresar al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).