-
El gobernador bonaerense Daniel Scioli, el mayor gran elector que tiene el Frente para la Victoria en provincia de Buenos Aires, inclusive más importante hoy día que Cristina Fernández de Kirchner, volvió a negar que esté "en agenda" la re-reelección de la viuda de Néstor Kirchner. Sin embargo, el senador nacional por provincia de Buenos Aires y propietario de la verborragia más filosa en el Frente para la Victoria, Aníbal Domingo Fernández, dijo acerca de Cristina, "Si estuvieran dadas las condiciones, repetiría el mandato. Tiene un enorme sentido de la responsabilidad." Entonces, para comenzar, que emprolije el discurso el FpV...
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El avance de La Cámpora en la Inspección General de Justicia (IGJ) no empezó ni terminó con la llegada de Norberto Berner y, tras su paso a la Secretaria de Comunicaciones, el arribo de uno de sus hombres de confianza, Rodolfo Tailhade. Este lunes, los trabajadores del organismo adhirieron a un nuevo paro en rechazo al desplazamiento de otro histórico de la Inspección, quien fue trasladado sin explicación ni motivo. Según publica hoy el diario 'La Nación', la movida estuvo a cargo del director de Sociedades Comerciales, Pablo Larrañaga, quien no tendría las facultades para tomar esa decisión. En tanto, en una solicitada publicada en el diario 'Ambito Financiero', otro sector asegura que hay una campaña para instalar "una realidad que en rigor es inexistente". La misma fue firmada, sin embargo, por uno de los principales promotores del paro del lunes.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Buena nota de Roberto García, por Canal 26: reunir, por primera vez ante las cámaras de la TV a los 3 economistas de Sergio Massa: el ex ministro de Economía, Miguel Peirano; el ex presidente del Banco Central, Martín Redrado; y el ex socio de Roberto Lavagna, Ricardo Delgado. Es el equipo de asesores que anuncia, claramente, que el proyecto de Sergio Massa es presidencial. Peirano se marchó, por voluntad propia, al concluir el mandato de Néstor Kirchner, porque no toleraba que permaneciera Guillermo Moreno. Redrado se marchó enfrentado a Cristina porque ella pretendía que el Tesoro Nacional dispusiera de las reservas del BCRA. Los 3 fueron críticos con la economía del 2do. mandato de la Presidente de la Nación, y afirmaron que ella decide a corto plazo medidas poco inclusivas (bueno, de por sí la inflación persistente y hasta más elevada, es regresiva). Ellos propusieron el diálogo en el Congreso y acompañar a Massa en su proyecto político.
-
-
-
-
-
-
-