Comunicado: "La Oficina del Presidente informa que se convocará a los gobernadores este viernes 08/03 a Casa Rosada a fin de establecer los pasos a seguir para la firma del 'Pacto de Mayo'.
PACTO DE MAYO
"Platita": Citan para el viernes 08/03 a gobernadores a Casa Rosada
Luego de consultas entre Nicolás Posse, Luis Caputo y Guillermo Francos se decidió invitar a los gobernadores para el viernes 08/03 a Casa Rosada: "Platita".
Como fue anunciado en la 142da. apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la aprobación de la 'Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' y el acuerdo de un paquete de alivio fiscal para las provincias serían una muestra de buena voluntad y el primeer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional.
El Gobierno Nacional sostiene su compromiso de diálogo con los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en busca de los acuerdos necesarios para abandonar las recetas de fracaso y retomar la senda de la prosperidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra Patria".
Reuniones
Antes, el miércoles 06/03 los ministros de Economía de las provincias y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirán por los temas de caja.
Se cumplirá así el anticipo irónico del diputado nacional José Luis Espert: "Cuánta platita cuesta que aprueben la Ley Bases".
¿Será cierto esto o los gobernadores podrán imponer una negociación más estructural?
El presidente Javier Milei volverá a insistir ante el Congreso para lograr la aprobación de la Ley Ómnibus completa, con un cambio al artículo IV (fiscal), por la reinstalación de la 4ta. Categoría del Impuesto a las Ganancias.
Agencia Noticias Argentinas, de gran acceso a Casa Rosada: "En el encuentro del viernes se buscará coordinar la discusión de la aprobación de la Ley Bases y el acuerdo del paquete de alivio fiscal para las provincias, en lo que sería un toma y daca de concesiones de ambos lados y el primer paso previo a la firma conjunta del documento fundacional."
El encuentro del miércoles será en la Comisión Federal de Impuestos, un organismo técnico que articula el Control, Fiscalización y Asesoramiento e Interpretación de las Relaciones Financieras entre las 23 Provincias, CABA y la Nación Argentina.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), “en febrero las provincias recibieron $18.250 millones lo que implica una caída interanual nominal de 55% y una real de 88%. Si se considera el gasto devengado, se observó una suba nominal del 26,2% y una baja real del 67%”.
La mitad de las provincias recibieron menos de $18 millones durante febrero y algunas directamente no recibieron.
Impuesto PAIS
Alejandro Rodríguez, director del Instituto Consenso Federal, difundió un posteo titulado "La voracidad del estatismo libertario" acerca de los ingresos de Nación que no se coparticipan con las provincias:
"En sólo 2 meses del año, el Gobierno de Javier Milei recaudó US$ 1.240 millones por el Impuesto PAIS.
Con un tercio de lo que la administración “estatista libertaria” incrementará la recaudación de ese tributo durante 2024, las provincias cubrirían la merma de recaudación anual producida por la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores.
Pero el gobierno nacional, que es centralista para recaudar y federal para exigir esfuerzos, no quiere coparticipar el Impuesto PAIS sino reimponer el impuesto a las ganancias para los trabajadores de la clase media.
Mientras tanto, el Presidente y Luis Caputo siguen acumulando recaudación con PAIS, cuya alícuota aumentaron apenas asumieron:
Enero 2024: recaudaron 1.252,6% más que en el mismo mes de 2023 (un total de $469.199 millones).
Febrero 2024: 1.439,5% más que en febrero de 2023 ($ 575.917 millones).
Los gobernadores deberían impedir que el Estatismo Libertario se siga alimentando del aumento de la presión fiscal y del recorte discrecional de las transferencias no automáticas a las provincias.
Y si no asumen como prioridad la eliminación del Decreto 70/2023, será imposible ponerle algún límite institucional al centralismo fanático de este gobierno."
--------------------------------
Más contenido en Urgente24
Kicillof durísimo contra Milei: "Terraplanismo ideológico, conceptual y cultural"
"Milei no irá al Pacto a escuchar a los gobernadores, está decidido a impornerse"
Victoria Villarruel de 'fiesta', mientras crece la presión por el DNU
El PRO le da el gusto a Milei y presentó un proyecto "cogobierno"