En línea con los dichos de su madre Cristina Fernández, quien confesó haber dolarizado todos sus ahorros entre 2015 y 2019, el diputado nacional Máximo Kirchner también minimizó a la figura de su padre Néstor Kirchner y fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof quien volvió a hablar del Plan Platita o, en términos keynesianos, de demanda agregada:
INFLACIONARIA
Piromanía K: Vía Máximo y Kicillof, Cristina pide otro Plan Platita para reaparecer
La vicepresidente Cristina Kirchner intenta presionar en la interna del FDT para un nuevo Plan Platita.
Kirchner se refirió de esa manera frente a la Plaza de Mayo en un acto dividido por el 17 de octubre, luego de que en las últimas reapariciones de CFK fulminara al exmandatario fallecido, reconociendo almuerzos en Olivos entre 2003 y 2007 con Héctor Magnetto en su condición de director del diario Clarín, hoy CEO del Grupo Clarín.
Antes de comenzar, el líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense envió “un saludo y un abrazo de la compañera Cristina”.
En medio de un fuerte reclamo por un aumento de suma fija para los asalariados y de los beneficiarios de planes sociales tanto al presidente Alberto Fernández como al ministro de Economía, Sergio Massa, el kirchnerismo intenta relanzar el incendiario Plan Platita que solo aceleró la inflación y, para colmo, el Frente de Todos perdió las elecciones.
CFK, una pirómana que amenaza prender fuego todo otra vez para luego presentarse como solución
Fiel a su estilo de discurso petardero, revoleando ministros que luego activan disparadas del dólar una y otra vez, la vicepresidente ahora intenta presentarse de nuevo como solución.
El gobernador bonaerense y asesor económico de CFK, Axel Kicillof, fue más directo en lo conceptual este mediodía cuando compartió un acto con el casi expresidente Alberto Fernández y el ministro Massa en la autopista Ezeiza-Cañuelas:
“Además de ser justo y necesario, el modelo de redistribución garantiza el crecimiento. Es imposible de sostenerlo si no hay demanda, mercado interno y consumo”, disparó el economista de formación keynesiana, cuya columna vertebral es la demanda agregada.
Recordemos que el principal postulado de la teoría de Keynes es que la demanda agregada —la sumatoria del gasto de los hogares, las empresas y el gobierno— es el motor más importante de una economía. Keynes sostenía asimismo que el libre mercado carece de mecanismos de auto-equilibrio que lleven al pleno empleo.
“Nosotros creemos que la teoría del derrame no existe y que la economía crece de abajo para arriba, con inclusión y obra pública, que genera empleo y bienestar”, arremetió.
Kicillof y Massa se reúnen todas las semanas por el presupuesto provincial y medidas del equipo económico, además de conversaciones telefónicas que el tigrense tiene en línea directa con CFK.
El Instituto Patria instaló el último fin de semana en distintos medios afines que ella reaparecerá el 17 de noviembre, en un nuevo aniversario de aquel 1972 en el que Juan Domingo Perón regresó al país tras 18 años de exilio en España.
Muchos ironizaban: “¡Qué barato está el dólar!”.
Más contenidos en Urgente24
Máximo denuncia "traición", palo a Daer y silencio de Pablo Moyano
Jorge Asis y la crisis del canal LN+
Estudio sobre sexo y ejercicio revela lo que se temía