Este jueves (22/9) se desarrollaba en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires un paro docente convocado para rechazar que las capacitaciones se realicen los días sábados, según la pretensión del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para no perder días de clase.
CAPACITACIONES
Paro docente en CABA: "Pretenden que trabajemos un sábado"
Los docentes porteños justificaron el paro de este jueves (22/9) en contra de las capacitaciones porque afirman que "Larreta pretende que trabajemos un sábado".
Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) también cuestionaron la decisión de Larreta de compensar el feriado decretado por el Gobierno nacional por el atentado contra la vicepresidenta.
De Lunes a Viernes
"La jornada laboral docente es de Lunes a Viernes. Paramos para reclamarle al GCBA que respete los derechos laborales de lxs trabajadorxs de la educación", fue la consigna de UTE para convocar al paro.
La medida de fuerza era acompañada por "abrazos a las escuelas, semaforazos, asambleas y clases públicas".
"Rechazamos la suspensión de la Jornada EMI el 31/10 y que se nos convoque a trabajar un día sábado", dijeron desde Ademys.
Por su parte, desde UTE, su secretaria de Comunicación Paula Galigniana, sostuvo que “más días de clase no es más educación” y acusó a Horacio Rodríguez Larreta de realizar “anuncios mediáticos sorpresivos”.
“Estamos siendo hostigados e intentando ser disciplinados por una política marketinera que lo único que busca es posicionar a Larreta en su carrera presidencial utilizando la educación como un slogan de campaña sin efectivamente dar una sola respuesta a las cosas que pasan adentro de las escuelas de la ciudad de Buenos Aires”, dijo la sindicalista en declaraciones a la radio AM 910.
Y explicó los motivos de la medida de fuerza: “Primero, nos están pidiendo que vayamos a trabajar un día sábado, que vayamos a hacer nuestras capacitaciones, nuestros espacios de mejora institucional un día sábado para recuperar un feriado que tuvo características que no hace falta que yo amplíe demasiado… ”.
“Un feriado al que el gobierno minimiza y pone en las mismas condiciones como si hubiera sido un día no laborable por condiciones climáticas, cuando se trató del intento de asesinato de la vicepresidenta”, añadió.
“Rodríguez Larreta pretende que nosotros trabajemos un sábado. Las condiciones de trabajo no dicen eso”, sentenció.
Bajo acatamiento
Cabe recordar que hace 15 días, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que las escuelas de la ciudad de Buenos Aires "recuperarán" el lunes 31 de octubre las clases que no se dictaron por el feriado nacional dispuesto tras el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Ese día se iba a realizar una jornada de capacitación docente, por lo que no estaba previsto el dictado de clases, y por eso se trasladó al sábado el llamado Espacio para la Mejora Institucional (EMI).
Sobre el paro de este jueves (22/9) la ministra de Educación Soledad Acuña, acusó a los sindicatos a través de Twitter de dejar “a los chicos sin clases. Otra vez. Otro día. Como si no hubiera sido suficiente con la pandemia, sostienen y alimentan la tragedia educativa.”
En cuanto a la adhesión a la medida de fuerza, la funcionaria dijo en declaraciones a la señal de noticias TN: “ La gran mayoría de sindicatos no adhirieron a esta medida de fuerza, los que sí adhirieron son los mismos que militaron las escuelas cerradas durante dos años".
Acuña aseguró que estos sindicatos están generando una catástrofe educativa y especificó que "Ademys es un sindicato de izquierda que se opone sistemáticamente a todas las medidas que se toman en el Gobierno, es un sindicato que dijo que hasta que no se declarara el fin de la pandemia no iban a volver a la escuela".
Según fuentes del Ministerio de Educación porteño citadas por el diario La Nación, el acatamiento del paro docente fue del 26%.
Otras lecturas de Urgente24:
Javier Milei explosivo: Macri progre y pacto Máximo/Ritondo
Horacio Rosatti mostró poder ante la ofensiva de CFK
Éxito del Príncipe heredero: Canje de prisioneros Rusia / Ucrania