Ya es moneda corriente que los piqueteros interrumpan en el tránsito y la libre circulación de la Ciudad de Buenos Aires y sus accesos. En ese sentido, este martes 02/11 las organizaciones sociales se manifestaron en horas de la tarde y pidieron ser atendidos en el Ministerio de Desarrollo Social.
VIDEO
Otra vez los piqueteros: Regalan plata a menores por marchar
Las organizaciones de piqueteros no descansan y otra vez, este martes 02/11 volvieron a cortar la 9 de Julio. Menores de edad asisten a cambio de dinero.
Por la manifestación de piqueteros, la Avenida 9 de Julio -que se encuentra parcialmente cortada- se convirtió en un caos vehicular, y se escucharon múltiples y repetidas quejas de los trabajadores y conductores afectados.
Mientras tanto, las organizaciones sociales piden ser atendidos por el ministro Juan Zabaleta, relación que está cada vez peor entre los piqueteros y Nación, ya que hace una semana atrás, específicamente el último jueves, piqueteros entraron por la fuerza y generaron destrozos en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
Lo que reclaman los manifestantes es aumentar un 35% los recursos para mercadería que se destina a los comedores y merenderos de los barrios carenciados.
"Me pagan por venir"
Mientras se desarrollaba la manifestación, el equipo periodístico del canal TN, logró entrevistar a un joven que aseguró que fue a marchar "por la plata", un secreto a voces conocido y denunciado por muchos, pero que desde las organizaciones sociales niegan cada vez que se les interpela sobre el tema.
"La gente necesita plata... yo tengo 16 años y ya me dijeron que tengo que venir a marchar para ganarme la plata", dijo el menor de edad al cronista de TN.
A su vez, aseguró que "el señor que organiza" es quien les paga por asistir, y contó que era de la organización Polo Obrero Tendencia.
No es la primera vez que asistentes de las marchas hablan frente a las cámaras de TN, incluso, en una de las últimas multitudinarias manifestaciones de piqueteros, un hombre aseguró que cobraba 12 mil pesos cada vez que asistía a una marcha, y admitió que lo hacía "por necesidad" y porque no tenía trabajo.