ACTUALIDAD Omar Perotti > armas > Santa Fe

SANTA FE

No es liberal: Omar Perotti no quiere saber nada con armas

Omar Perotti propone modificar el Código Procesal Penal para que la portación ilegal de armas tenga prisión preventiva y no sea un delito excarcelable.

ROSARIO. Contrario a lo que sucede con los adeptos del liberalismo, como Carlos Maslatón, que reivindica la "defensa armada", el gobernador Omar Perotti intenta controlar su provincia y no quiere saber nada con las armas.

Ante el crecimiento de la inseguridad y la narcoviolencia en Santa Fe -pero especialmente en Rosario- el mandatario peronista anunció que envió un proyecto a la Legislatura provincial para reformar el Código Procesal Penal. Una de las finalidades de ese proyecto es que la portación ilegal de armas de fuego no sea un delito excarcelable.

“El hombre que va armado y no tiene autorización es porque está en acción de robo, o está listo para un enfrentamiento entre bandas o para participar en una balacera”, aseguró el gobernador, y agregó que desde la Provincia quieren que sea un delito no excarcelable: “Creemos que la realidad de la provincia lo amerita. Quien no tenga autorización para portar un arma de fuego y sea detenido, que tenga esa clasificación. Hay que modificar el Código Procesal Penal. Me parece una acción de prevención importante y necesaria”.

A sabiendas de que el proyecto puede llegar a generar controversias entre los mas garantistas, Omar Perotti afirmó que la iniciativa “no se desconoce el principio básico constitucional de presunción de inocencia del imputado”, sino que se busca “limitar el principio razonablemente cuando los delitos importen una lesión mayor al ordenamiento jurídico en virtud de los medios que se emplean para realizarse”.

Si se aprueba el proyecto, se modificarán los artículos 219 y 220 del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe.

Omar Perotti 2.jpg
Omar Perotti busca frenar las balaceras en Rosario.

Omar Perotti busca frenar las balaceras en Rosario.

El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, explicó en la radio LT8 que “la idea es brindar mayores herramientas a los jueces y a los fiscales y tiene también como mensaje el desaliento de utilización o tenencia de armas de fuego sin autorización. Es decir, todo aquel que porte o tenga armas de fuego de manera ilegal pueda ser pasible de que cuando cometa un hecho delictivo o esté vinculado como partícipe pueda quedar en prisión preventiva hasta tanto el proceso concluya".

“Como no estaba previsto en la legislación procesal se incorpora como supuesto para habilitar a la Justicia que en determinados casos con portación de armas puedan ser privados de la libertad de manera transitoria y excepcional hasta tanto el proceso pueda ser resuelto”, agregó el funcionario.

Sobre los detractores del proyecto, Gabriel Somaglia dijo: “sé que hay algunos profesores del derecho y algunos doctrinarios que entienden que esto es materia de la legislatura nacional y no lo vemos así. El Congreso tiene las facultades de editar lo que se llama el Código Penal, es decir cuáles conductas dentro de una sociedad constituyen o no constituyen delitos, ahora la forma de cómo enjuiciar a los delincuentes es resorte exclusivo de la provincia”.

“En el caso de las medidas de la prisión preventiva, que son medidas cautelares, que tienen por objeto despejar cualquier riesgo para que el proceso avance o que tengan armas de fuego cualquiera sea su calibre, ya sea en circunstancias de autoría o de partícipe de algún delito, en ese caso los jueces puedan quedar habilitados para dictar una prisión preventiva”, añadió el secretario de Justicia, en diálogo con LT8.

“Acá tenemos que ser conscientes que una vez por todas tenemos que tomar medidas excepcionales, aunque sean transitorias, para dar lucha al narcotráfico y al gran nivel de inseguridad que hay”, concluyó el funcionario de la gestión de Omar Perotti.

Dejá tu comentario