ROSARIO. En consonancia con los que pasó en la provincia y en el resto del país, en Rosario el Frente de Todos no logró ganar las elecciones a concejales y quedó en segundo lugar.
ELECCIONES 2021
En Rosario, el Frente de Todos también fue "cebollita"
En una curiosa elección, donde todos los candidatos eran comunicadores, se impuso el partido de Pablo Javkin en Rosario. En segundo lugar quedó el FdT.
Los candidatos que compitieron para entrar al Concejo de la ciudad fueron Ciro Seisas (Frente Progresista, con el apoyo del intendente Pablo Javkin), Lisandro Cavatorta (Frente de Todos, de la rama de Omar Perotti), Ana Laura Martínez (Juntos por el Cambio), Miguel Tessandori (Mejor) y Juan Monteverde (Ciudad Futura).
Hay una gran particularidad entre los candidatos de Rosario: todos son comunicadores de profesión, y salvo Juan Monteverde, todos pasaron por los medios rosarinos, especialmente por la TV.
Pablo Javkin logró ser profeta en su tierra, y su candidato, Ciro Seisas, se quedó con el primer lugar en el Concejo, sacando el 23,42% de los votos. Muy cerca quedó Lisandro Cavatorta, del FdT, con el 22,39%. En tercer lugar -y contrariamente a lo que pasó en el país, donde Juntos por el Cambio logró vencer en casi todas las provincias, incluso Santa Fe- quedó Anita Martínez, con el 19.56%. En cuarto y quinto lugar quedaron Miguel Tessandori y Juan Monteverde, respectivamente.
En Rosario se renovaron 13 bancas en total. De esta manera, el Frente Progresista, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se quedaron con 3 bancas cada uno, mientras que el partido Mejor y Ciudad Futura lograron 2 lugares en el Concejo para cada partido. Sin lugar a dudas, el gran perdedor de la jornada fue Juntos, que tenía en juego 6 bancas y logró renovar solo 3.
Al momento de anunciar su triunfo en el búnker del Frente Amplio Progresista -y minutos después de que hablara Clara García, que asumió rápidamente su derrota como candidata a senadora-, Ciro Seisas expresó ante La Capital que “somos una ciudad antigrieta que necesita de los consensos. Voy a convocar de inmediato al diálogo para construir coincidencias y gobernabilidad en el Concejo”.
“Una vez más demostramos lo distinta, diferente y fuerte que es esta ciudad. Tiene identidad, cultura, no se deja arrastrar por la bronca, por las grandes estructuras, estamos muy emocionados y agradecidos por esta enorme responsabilidad que nos hemos puesto al hombro todos”, expresó el candidato de Pablo Javkin.
“Ganamos porque creemos en nosotros y en esta ciudad que le dijo sí a la autonomía y hoy empieza una historia para defender lo nuestro”, destacó Ciro Seisas.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, estuvo con su candidato en el escenario y también pronunció unas palabras: “Volvemos a ser distintos y orgullosos. Hoy terminó una elección y empieza el camino de la autonomía para que la respeten. Invito a todos a los concejales y concejalas ya elegidos a que en este tema no tengamos diferencias”.
"La política argentina en algún momento tiene que salir de esta lógica de vivir arriba de un ring de box y poder encontrar soluciones para la gente. Empieza a verse en la Argentina muestras muy claras del hartazgo de la sociedad cuando no se resuelven los problemas. Creo que en eso Rosario también puede ser un ejemplo diferente", dijo Pablo Javkin horas después del triunfo.
En el búnker del Frente de Todos, Lisandro Cavatorta festejó el segundo lugar y dijo: “En mi primera experiencia estamos haciendo una excelente elección en Rosario. Estoy muy emocionado. Estamos acordando la distancia, mucha gente nos está eligiendo”. Y agregó: “Todas las fuerzas políticas de la ciudad han hecho unas buenas elecciones, habla de que la gente necesita que la política esté más cerca, hay que seguir escuchando”.
También le mandó un mensaje al gobernador, que no estuvo en la sede del Frente de Todos en Rosario: “Gracias a Omar Perotti por confiar en mí, acá estoy defendiendo la política del gobierno provincial en este espacio, desde diciembre de 2019 empezaron a pasar cosas en esta provincia que venía pidiendo desde hace muchos años”.
Mientras tanto, en el búnker de Juntos por el Cambio había clima de festejo debido a los resultados de las elecciones provinciales. Pero no así tanto a nivel local. Sin embargo, Anita Martínez agarró el micrófono y desde el escenario manifestó: “En diciembre nos van a encontrar en el Concejo con mucha responsabilidad y mucha coherencia, como lo venimos haciendo, siempre ponderando lo que significa el crecimiento de nuestra ciudad, el trabajo y atendiendo la inseguridad”.
“Juntos por el Cambio se consolida de cara a lo que viene. Ahí nos van a encontrar, trabajando y teniendo lo que hay que tener, para reclamarle al gobierno nacional que Rosario no quede excluida”, añadió.
En diciembre llegarán los nuevos candidatos al Concejo de Rosario, que son:
- Por el Frente Progresista Cívico y Social: Ciro Seisas; Nadia Amalevi y Verónica Irizar.
- Por el Frente de Todos: Lisandro Cavatorta; Julia Eva Irigoitia y Norma López.
- Por Juntos para el Cambio: Anita Martínez; Martín Rosúa y Carlos Cardozo.
- Por Mejor: Miguel Angel Tessandori y Valeria Schvartz.
- Por Ciudad Futura: Juan Monteverde y Jésica Pellegrini.