ACTUALIDAD Télam > La Nación > accidente

SINIESTRO

Muere periodista de Télam en terrible accidente

Importante periodista de la agencia de noticias Télam perdió la vida en un choque entre dos vehículos.

El mundo del periodismo sufrió una importante perdida y, nosotros, desde nuestro espacio de compañerismo damos el pésame. Se trata de Claudio Campanari, editor responsable de la sección de Sociedad para la agenda de noticias Télam. Su muerte se dio en un trágico accidente el domingo 12 de febrero del 2023 rumbo a Berazategui cuando chocó por atrás con un Renault Sandero. Estuvo en La Nación y Diario Popular.

image.png
Claudio Campanari.

Claudio Campanari.

El accidente que terminó con la vida de Claudio Campanari

Claudio, tenía 55 años, y estaba volviendo de sus gratificantes vacaciones en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. Al llegar al Aeropuerto de Ezeiza se tomó un Remis, un Renault Kangoo el cual lo trasladaría hasta su domicilio, ubicado en Berazategui —zona sur—, y según declararon fuentes policiales, a las 0:32 de esta madrugada, su vehículo impactó por atrás de un Renault Sandero en el kilómetro 25.

image.png
Vehículo en el que se llevó a cabo el siniestro. 

Vehículo en el que se llevó a cabo el siniestro.

El recorrido periodístico de Claudio es digno del respeto y todo un ejemplo a seguir para los futuros aspirantes a periodismo, al fin y al cabo, la trayectoria variada por medios son las que arman a un buen comunicador. Estuvo en La Nación (donde cubrió rugby), Cablevisión Sur Noticias (de Avellaneda), Diario Popular, El Sol de Quilmes y el área de Prensa del Municipio de Berazategui.

En su cuenta personal de Twitter Claudio Campanari se describía a sí mismo de la siguiente manera: pro secretario de la agencia Télam y orgullosamente independiente, especializado en educación e información general. Fanático de Independiente y de Queen.
image.png
Perfil de Claudio Campanari en TW.

Perfil de Claudio Campanari en TW.

Con formación en la escuela de comunicación ETER y un paso por la Universidad Nacional de Quilmes, el periodista con más de 30 años de trayectoria estuvo comprometido con el periodismo relacionado a temas educativos en la agencia que lo vio desempeñarse por última vez.

Un legado infinito

image.png
 Claudio Campanari en el trabajo.

Claudio Campanari en el trabajo.

Claudio vivía con su madre Lidia, de 85 años. Tenía una hermana, Sandra (59), y dos sobrinos, Natalia (31) y Diego (30). La familia declaró para Télam lo siguiente: “No tenemos palabras para definir lo bueno que era. No tenía la más mínima maldad; jamás le ibas a ver una pizca de envidia. Era muy dedicado a su trabajo y disfrutaba mucho los viajes. Siempre recordaba la experiencia de haber cruzado Los Andes, como el viaje de San Martín. Dios lo quiso con él.

Desde Télam también dedicaron unas palabras a su excompañero: “Era un apasionado de la profesión y un especialista en temas educativos.”

image.png
Junto a sus compañeros de la sección Sociedad de Télam. 

Junto a sus compañeros de la sección Sociedad de Télam.

La muerte de un periodista siempre resulta triste, como cualquier otra, pero con la diferencia que a este le sobrevive la información que trasladó a sus lectores o aquellos a quienes acompañó. En el oficio del comunicador no hay final, sino un largo y reverberante mensaje. Y Claudio Campanari se unió a ese eco infinito.

------------------------

Más contenido en Urgente 24

Alerta mundial de Ovnis: USA, China, Canadá, Alaska, Uruguay

Javier Milei fulminó a Carrió: "Está más cómoda con los K"

La Pampa: Ganó Berhongaray (UCR) a Maquieyra (PRO)

La Pampa: Alerta en JxC por "ausentismo y ola de calor"