Algunos gobernadores buscan copiar la idea de Javier Milei y aplicar la motosierra directamente contra los privilegios de las castas provinciales. En ese sentido, Ignacio Torres, anunció más medidas de austeridad para aplicar en la provincia de Chubut.
NO HAY PLATA
Motosierra filosa en Chubut: Qué decidió el gobernador
La provincia de Chubut aplicó el plan motosierra a rajatabla y ahora el gobernador anunció nuevas medidas que impactan directamente sobre la casta provincial.
"Se terminaron los privilegios", anunció el gobernador de Chubut -y el más joven de todo el país- en su cuenta de X, en donde describió una serie de medidas que impactarán en los funcionarios públicos y legisladores de esa provincia. Ese anuncio lo hizo el pasado 27 de diciembre pero ahora ya empezaron a regir las medidas en esa provincia.
Por ejemplo, ya se puso en marcha la prometida donación de algunos vehículos de la Legislatura provincial para la Policía de Chubut. En ese sentido, se concretó la desafectación de 11 vehículos que eran utilizados por la Legislatura y que ahora serán entregados en comodato por el Poder Ejecutivo al Ministerio de Seguridad y comunas del interior.
Por otro lado, el gobernador de Chubut le pidió a los los diputados que paguen un alquiler por las viviendas que tienen en Rawson y que lo recaudado, en conjunto con el salario del gobernador, sea donado todos los meses a un establecimiento educativo distinto. Él individualmente ya anunció la donación de su salario, que es de $1.200.000 por mes.
Sobre el pago de ese alquiler por las viviendas, trascendió que la idea del gobernador es llevar adelante el cobro de una cuota mensual de 75 mil pesos por mes a cada legislador de la unicameral chubutense, con lo que esperan sumar un millón de pesos que irán a un fondo que se distribuirá en cooperadoras escolares.
Siguiendo con el plan motosierra, Ignacio Torres anunció otro recorte: no se darán viáticos del Poder Ejecutivo; esto quiere decir que no tendrán fondos, ni el gobernador, ni ministros, ni secretarios.
Copiando a Javier Milei, el gobernador Torres firmó el decreto 1576 por el que dio de da baja a todas las designaciones e ingresos de los últimos seis meses de la gestión anterior, que en un conteo rápido sumaron 3.200.
Por último, también intervino la obra social estatal ISSyS (Seros) por tres meses, aunque prometió elecciones de las autoridades luego de esa intervención.