El Presidente Javier Milei, en lugar de mostrar empatía hacia un joven de 35 años que se aferra a un hilo que lo sostiene con vida, se mostró cómodo justificando la acción de las fuerzas federales.
ASESINATOS Y CAMBIOS DE GOBIERNO
Milei y Bullrich rompen un pacto tácito de la democracia argentina: no más sangre en protestas
A horas de que un gendarme dejara al borde de la muerte al fotógrafo Pablo Grillo (cubría una manifestación en el Congreso) Milei redobló la apuesta.
Patricia Bullrich y el actual Jefe de Estado han roto un acuerdo no escrito entre los dirigentes partidarios: la represión ya no puede tener riesgo de muerte en las protestas y marchas de la Argentina.
Es recordada una presencia en 2004 del presidente Nèstor Kirchner en la legislatura porteña para comprobar que ningún efectivo de la Policía Federal (aún no existía la Policía de la Ciudad) tuviera armas letales.
El ex primer mandatario caminó 300 metros desde la Casa Rosada hasta Perú y Diagonal Sur para inspeccionar uno por uno a los efectivos desplegados.
En 2007, se dio el crimen del maestro Carlos Fuentealba dentro de su propi auto en Neuquén: fue alcanzado por el proyectil de una pistola lanzagases. La justicia provincial condenó a los uniformados responsables.
Desde entonces, sabemos que, mal utilizados, ese tipo de dispositivos es potencialmente mortal.
En los tres casos luctuosos nombrados, terminaron otras tantas carreras políticas:
-Fernando de la Rúa debió dejar la presidencia
-Eduardo Duhalde tuvo que anticipar 6 meses su salida del poder nacional
-El ex gobernador neuquino Jorge Sobisch tuvo un desempeño paupérrimo en las presidenciales de 2007: sacó 1,40% de los votos.
Milei: “acelerar en las curvas”
Cualquier aspirante a un empleo que le dijera esta frase a un profesional que le practica un test psico técnico quedaría inmediatamente descartado.
Menos aún si el asiento para el que se postulara pudiera implicar la suerte vital de otras personas: chofer de transporte público o piloto de avión.
Sin embargo, Milei lo repite una y otra vez mientas esboza una amplia sonrisa.
“El que las hace las paga” es la consigna de Patricia y Javier.
¿Qué hizo de malo Pablo Grillo para que tuviera que pagar con pérdida de masa encefálica y múltiples fracturas de cráneo?
Desde la cuenta de X John (@mileiemperador), atribuida al asesor Santiago Caputo, se aseguró “ganamos 10 puntos” de imagen positiva tras la represión.
En la práctica, ocurre todo lo contrario ya que encuestadoras internacionales como Atlas de Brasil (que no están contratadas por Balcarce 50) solamente ven deterioro desde hace un mes:
-14/2 escándalo con la meme coin
-17/2 nota interrumpida con Jonatan Viale
-1/3 enfrentamiento Santiago Caputo vs Manes
-6/3 Corte Suprema no le toma juramento a Lijo
-8/3 escrache a Bullrich y Petri en Bahía Blanca
-10/3 Carlos Pagni difunde avión sin revisar en Aeroparque
-12/3 fotógrafo herido gravemente y jubilada golpeada en la cabeza en adyacencias del Congreso
Antecedentes de asesinatos que lo cambiaron todo
En el presente siglo, son numerosos los casos que mostraron como las muertes terminaron jugando en contra de candidaturas de políticos que buscaban acceder o permanecer en las principales poltronas de la Argentina.
2002: El asesinato de las jóvenes Leila Bashar y Patricia Villalba, conocido como el "Doble Crimen de la Dársena" fue el fin de la dinastía de Carlos y Nina Juárez en Santiago del Estero
2004: Tragedia de Cromagnon con casi dos centenares de muertos y fin de la carrera política de Anìbal Ibarra en CABA.
2015: Dudosa muerte de Alberto Nisman y derrota del candidato oficialista a la presidencia Daniel Scioli
2015: Acusación contra Aníbal Fernández desde la cárcel por el triple crimen de General Rodríguez le hizo perder a la supuesta “morsa” una elección que parecía ganada en la provincia de Buenos Aires
2017/18: Desaparición y muerte de Santiago Maldonado hirió gravemente al gobierno de Mauricio Macri que terminaría perdiendo su chance de reelección
2023: El crimen de Cecilia Strzyzowski en Resistencia a manos de la familia de Emerenciano Sena fue el fin de un largo liderazgo de Jorge Capitanich en el Chaco.
2023 Desapariciones de Guadalupe Lucero (San Luis) y Marcela López (Santa Cruz) contribuyeron para que terminaran dinastías provinciales de 40 y 30 años, respectivamente. Fue un fin de ciclo para los Rodríguez Saá y los Kirchner.
2025 ¿Qué pasaría si falleciera Pablo Grillo?
Un pormenorizado análisis (cuadro por cuadro) muestra de la trayectoria del proyectil que se disparó de manera horizontal no deja dudas. Hub desaprensión e indolencia por parte de las fuerzas federales comandadas por Bullrich.
En cuclillas, en medio de la calle, Grillo recibió un cartucho de gas lacrimógeno disparado desde menos de 50 metros de distancia. El mismo le abrió la cabeza.
Según la ministra de Seguridad, la granada disparada “ correctamente, como dicen los manuales”. Por lo tanto, ella no practicará investigación interna alguna.
Sin embargo, un protocolo de Naciones Unidas recomienda no disparar proyectiles irritantes contra las personas y afirma que lanzados a la cabeza pueden ser mortales.
Por su parte, Amnistía Internacional asegura que “nunca debe dispararse directamente contra las personas”.
Milei y Bullrich ya no escuchan a nadie y desoyen cuanta crítica puedan recibir.
Para complicar aùn más en panorama "entrò a cuadro", la vocera libertaria Lilia Lemoine- Ella ofreció una particular forma de explicar lo sucedido: "no se puede hacer un omelet sin romper huevos".