ACTUALIDAD Milei > provincias >

DESDE EL 1 DE ENERO

Milei impuso la receta electrónica pero sólo adhirieron 11 provincias

El Gobierno de Milei estableció que desde el 1° de enero de 2025 será obligatoria la receta electrónica en lugar del papel pero solo adhirieron 11 provincias.

Receta electrónica: qué dice la resolución oficial

La resolución 5744/2024 publicada este martes (3/12) en el Boletín Oficial establece que “a partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. No habrá prórroga ni nuevos plazos de adecuación –insistieron en Salud–. La dispensa se podrá hacer en cualquier farmacia del país, tenga o no convenio con la obra social o la prepaga del afiliado.”

La receta electrónica no solo implica la digitalización de las prescripciones, sino también la creación de un sistema de validación y almacenamiento de estas recetas, asegurando su disponibilidad en las farmacias.

Para eso, el ministerio de Salud dispuso que todos los sistemas informáticos encargados de validar y despachar recetas electrónicas estén disponibles para las plataformas de prescripción y las farmacias que el paciente requiera.

aviso_317625.pdf

La normativa del ministerio de Salud del gobierno de Milei sobre receta electrónica.

Este sistema incluye el acceso a los repositorios electrónicos, plataformas que validan y almacenan las recetas de forma segura. Estos no solo validan y almacenan las recetas, sino que también aseguran la privacidad, integridad y confidencialidad de la información del paciente.

Gracias a la implementación de este sistema, las recetas estarán siempre accesibles para su dispensación, sin importar la ubicación del paciente o de la farmacia. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también reduce los riesgos de error asociados a las recetas en papel, como las dificultades de lectura de la letra manuscrita.

Poca adhesión

A mitad de año, cuando comenzó a regir el uso exclusivo de la receta electrónica en todo el país, solo 8 provincias habían adherido a la ley sancionada 4 años atrás y reglamentada recién a principios de este año.

Pero ninguna jurisdicción llegaba en ese momento al 100% con la implementación.

Por entonces, se trataba de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Mendoza, San Juan y Tierra del Fuego. Días atrás habían adherido a la ley las provincias de Catamarca, Misiones y Corrientes.

En total, son 11 de las 17 jurisdicciones que cuentan con una ley de receta electrónica local. De este grupo, se rigen por la norma propia la Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, la provincia de Buenos Aires y Chubut, mientras que dos tienen en trámite un proyecto de ley provincial: Santa Fe y Río Negro, precisó el diario La Nación.

Antes de que termine el año, en el Gobierno cuentan con que San Luis, Córdoba, Santa Cruz y Santiago del Estero tengan un proyecto cerrado. En tanto, Formosa, Neuquén y La Pampa no cuentan con una ley provincial.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Milei tuvo una desaprobación (56%) mayor a la aprobación (42%) en noviembre de 2024

Huracán perdió pero Vélez no descorcha: Talleres se asoma y Tapia sufre insomnio

Black Friday extendido con hasta 50% de descuento: Dónde comprar

Por qué el triunfo de Talleres acerca a Boca a la Copa Libertadores 2025