ACTUALIDAD Vidal > López Murphy > PRO

ELECCIONES 2021

M.E. Vidal y R.L. Murphy articulan la campaña de noviembre

Vidal y López Murphy, intercambiaron opiniones sobre las elecciones generales, la crisis actual y el Presupuesto 2022.

María Eugenia Vidal, compartió durante la mañana del viernes (17/09) un encuentro con el economista Ricardo López Murphy, para delinear la campaña con miras a las elecciones generales del 14 de noviembre. Fue la primera actividad en las que se los vio tras las primarias del domingo pasado en la Ciudad de Buenos Aires

En el desayuno de trabajo estuvieron Martín Tetaz (UCR), Fernando Iglesias (Pro), Sabrina Ajmechet (Pro) y la investigadora del Conicet Sandra Pitta, quien ocupará el noveno lugar en la lista de Juntos.

Los temas que abordaron giraron entorno de la crisis política que atraviesa el gobierno y del proyecto de presupuesto enviado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, al Congreso.

La idea del equipo de campaña de Vidal, que lidera Fernando Straface, es que López Murphy y Pitta se enfoquen en los debates de los temas económicos o los ejes vinculados a la educación, la ciencia y tecnología durante la campaña. “Vamos a trabajar en el ensamble político de las listas”, señalaron fuentes porteñas, al sitio de noticias, La Nación.com.

Mientras tanto en sus redes sociales, Vidal expresó que "es un honor tener estos compañeros de lista y sé que vamos a defender a todos los argentinos desde el Congreso, porque es con trabajo, es con educación, es sin privilegios que vamos a construir un futuro distinto para todos nosotros".

PHOTO-2021 juntos.jpg
María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy piensan en las generales

María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy piensan en las generales

Camino al 14 de noviembre

Al parecer López Murphy se mostró conforme después de la reunión y se prepara para discutir una agenda propositiva. Los equipos técnicos de ambos espacios comenzarán a trabajar durante los próximos días para coordinar la plataforma de propuestas. En la PASO el economista cosechó el 23,33% de los sufragios en la interna porteña de JxC. y espera sacar más votos en su regreso a la política

En el Pro consideran que el ex ministro de Economía logró “consolidar” el apoyo de los sectores del macrismo duro y conservar a los seguidores del partido que estaban disconformes con la boleta de Vidal. Por eso, señalan, tuvo un buen desempeño en las comunas del norte de la Capital (la 2, 13 y la 14).

En las primarias se enfrentó contra la candidata apalancada por el gobierno porteño y la maquinaria electoral de Pro. Más allá del resultado de la interna, López Murphy luce satisfecho porque entiende que se impuso su línea discursiva durante la campaña: “Perdimos en los votos, pero ganamos en la narrativa”, repite.

María Eugenia Vidal, se impuso con comodidad en la interna porteña de Juntos por el Cambio: obtuvo casi el 70% de los votos de la alianza y se quedó con el primer casillero de la lista definitiva.

Además, le sacó ocho puntos de ventaja a Leandro Santoro (Frente de Todos). Uno de los objetivos que se había trazado la candidata tras su salida de la provincia era superar el 30 por ciento de los votos en la Capital.

Sumados los sufragios que obtuvieron Vidal, López Murphy y Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), la alianza JxC se alzó con el 48% de los votos. El FDT, que compitió con lista única, quedó muy lejos del oficialismo: solo consiguió el apoyo de 24,66%.

Dejá tu comentario