ACTUALIDAD Martín Tetaz > transporte > combustible

POSIBLE TARIFAZO

Martín Tetaz: "el precio del bus aumentaría hasta 300 pesos"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Tetaz, aseguró que el transporte subirá mucho porque los combustibles se irán a un dólar por litro

Martín Tetaz pronosticó cuánto podría costar el pasaje en bus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, de acuerdo a la información que le proporcionan sus fuentes.

"Por lo que me cuentan, el colectivo no va a costar 700 pesos, como algunos especulan, pero subirá bastante. Se habla de un valor que podría alcanzar los 300 pesos" expresó.

Al analizar la posible instrumentación de las subas, se quejó por la posible forma de instrumentación:

"Estamos perdiendo una oportunidad grande porque ahora tenemos la tarjeta SUBE y de esta forma podríamos redirigir los subsidios y no darle descuentos a cualquiera. Por ejemplo, si muchos de nosotros podemos pagar el aumento completo, deberíamos hacerlo. Pero, al laburante y al estudiante deberíamos aplicarle descuentos especiales ya que la tarjeta inteligente te permite hacer ese tipo de manejo"

martin-tetaz-comision-diputados.jpg
Martín Tetaz

Martín Tetaz

Martín Tetaz se recibió como economista en la Universidad Nacional de La Plata y escribió dos libros sobre su especialidad: "Un viaje a la economía del futuro" y "Psychonomics".

"Es verdad que el discurso en la campaña de Javier Milei fue distinto al que nos entrega hoy la realidad. Se dijo que con la baja de impuestos a los colectivos la tarifa se iba a mover muy poco y se compensaría la quita de subsidios. Sin embargo, en la práctica, el ajuste no lo paga la casta sino la sociedad. La casta está pagando apenas el valor de tres empanadas"

El economista que intentara de manera infructuosa ser candidato a gobernador por la Unión Cívica Radical este año se refirió también al resto de los aumentos de servicios que podrían llegar durante el verano.

"En enero se viene un tarifazo, no lo pueden hacer ahora porque todavía tienen que celebrar las audiencias públicas en el caso de las compañías de energía y agua. Esas audiencias serían entre enero y febrero. El caso de la nafta es distinto porque los precios fueron liberados y seguramente los combustibles van a seguir subiendo hasta llegar a sus valores históricos. Es decir, un dólar por litro. Cuando el oficial estaba a 400 era accesible pero ahora la nafta costará el doble. Distintos valores de la economía ya no están encorsetados y están pegando el salto"