ACTUALIDAD izquierda > FMI > acuerdo

PLAZA DE MAYO

Marcha contra el FMI une a la Izquierda con la CTA Autónoma

El Frente de Izquierda realizará una marcha hacia Plaza de Mayo contra el acuerdo con el FMI. La acompañan más de 100 organizaciones y se sumó la CTA autónoma.

Mientras el Gobierno de Alberto Fernández sigue negociando el acuerdo final con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se hace con los votos para aprobarlo en el Congreso de la Nación, la Izquierda realizará una marcha a Plaza de Mayo en contra del principio de acuerdo junto con la CTA Autónoma y unas 100 organizaciones sociales y sindicales.

“Estafa macrista”

Los partidos que integran el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), junto a más de 100 organizaciones sociales y gremiales, marcharán este martes (8/2) a Plaza de Mayo para repudiar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el FMI.

Según consignaron voceros del Frente de Izquierda, la movilización se desarrollará a partir de las 18 desde la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio.

https://twitter.com/Ale_Bodart/status/1488287755264159745

De la convocatoria participan, entre otros, la diputada del FIT Unidad, Myriam Bregman, quien afirmó que la marcha será "contundente" y cuestionará que, con el actual acuerdo, "se está convalidando la estafa macrista", en referencia al préstamo que esa gestión contrajo en 2018 por 44.000 millones de dólares.

Se sumó la CTA

La movilización es un nuevo paso, tras la realizada el 11 de diciembre de 2021, donde también confluyeron el Frente de Izquierda Unidad, organizaciones piqueteras independientes, sectores del sindicalismo combativo y organizaciones sociales y ambientalistas.

En esta oportunidad se están sumando, en distintos puntos del país, nuevas organizaciones sindicales, entre ellas la seccional ATE en Córdoba, los profesionales médicos de Fesprosa, el sindicato de docentes universitarios de Rosario.

El dato saliente es la adhesión de la CTA Autónoma, que tiene presencia en casi todo el país, sobre todo en gremios estatales.

Desde la Izquierda Diario destacaron que “la convocatoria es bienvenida, luego de que la CTAA no ha venido impulsando medidas a la altura del ajuste que sufre la clase trabajadora en los últimos años, que ha deteriorado los salarios y las condiciones de vida del pueblo trabajador”.

“A pesar del poco tiempo, está planteado que la central impulse la convocatoria, con asambleas y la máxima difusión posible, en las dependencias, hospitales y otros establecimientos donde tiene llegada, y que esta medida sea el inicio de la CTAA a sumarse a un plan de lucha serio, para derrotar los planes del Gobierno y el FMI”, agregaron.