El Gobierno no tiene respiro. Como si ya no tuviera suficiente con crisis económica y la suba imparable del dólar, debe lidiar a diario con las presiones y extorsiones de los líderes de las organizaciones sociales. En esa línea, los piqueteros insisten y anunciaron una nueva manifestación masiva, lo que complica aún más el panorama oficialista.
CRISIS
Los piqueteros insisten y complican aún más al Gobierno
El Gobierno tiene un panorama muy complicado y los piqueteros se la complican aún más. En las últimas horas, anunciaron un nuevo "plan de lucha". Los detalles:
Este miércoles 20/07, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, difundió un comunicado a los medios de comunicación a través de Whatsapp que tituló: "la Unidad Piquetera anunció que moviliza masivamente el 27 contra la criminalización y por todos los reclamos", los piqueteros describieron su inconformidad respecto a la criminalización de la protesta, al tiempo que aseguraron seguir en "pie de lucha" por "un ajuste que golpea por igual a los barrios y a los trabajadores".
Sin embargo, antes de la marcha del próximo miércoles 27 de julio, los piqueteros marcharán mañana jueves 21/07 a Tribunales.
Respecto a la movilización de la semana que viene, se decidió luego de una reunión (es la segunda entre ambos sectores en una semana) entre los principales dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada por la mayoría de los movimientos alineados con el Gobierno y los referentes de la Unidad Piquetera.
La movilización será el miércoles 27 de julio a Plaza de Mayo, donde además de la Casa Rosada se encuentra el Ministerio de Economía de la Nación. Las organizaciones de izquierda -que reclaman la apertura de programas de empleo, un aumento de planes y un bono de $20.000 para trabajadores precarizados- invitaron a los dirigentes de la UTEP a sumarse.
“Vamos a movilizar fuertemente el 27 a Plaza de Mayo, contra el ajuste y por todos los reclamos. Un ajuste que golpea por igual a los barrios y a los trabajadores. A esta acción hemos invitado a la UTEP que coincidiendo en muchos puntos quedó en debatir la posibilidad de confluir. Vamos también contra la criminalización de la protesta social, por eso participaremos mañana, a las 10:00 en el Obelisco, de la movilización convocada por la CCC contra la persecución. Para que esta crisis no termine de demoler los ingresos populares, es necesario un paro nacional y un plan de lucha, medidas que seguimos reclamando a la CGT. La movilización del 17 de la CGT no tiene reclamos y es tarde, necesitamos salir ahora a defender los salarios y todos los reclamos populares”, describió el líder piquetero Eduardo Belliboni en el comunicado.
Mientras tanto, luego de los allanamientos a inmuebles de distintas organizaciones sociales, y principalmente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), en los que se encontraron miles de dólares y millones de pesos, los movimientos oficialistas resolvieron movilizarse este mismo jueves contra el Poder Judicial.
Desde las 10 de la mañana, la UTEP y la CCC marcharán desde Obelisco hasta el Palacio de Justicia de la Nación, en Talcahuano 550, donde tiene sede la Corte Suprema. La Unidad Piquetera se comprometió a enviar una delegación de apoyo.
Organizaciones sociales, al límite
Justamente, este miércoles el dirigente social y representante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, una dura advertencia al presidente Alberto Fernández.
“Estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en las calles”, afirmó durante un acto en el Puente Pueyrredón.
“Es obvio que esto no da para más”, aseguró Grabois al encabezar una protesta organizada por movimientos sociales vinculados al kirchnerismo y las organizaciones piqueteras de izquierda.
En su discurso, Grabois se refirió en duros términos al Presidente. “Es obvio que esto no da para mas. ¡¿Para qué te pusimos ahi?! ¡Para que haya menos pobreza, no para que haya mas! ¡Es matemática, hermano!.
“¡Si no te gusta el salario universal, inventa otra cosa!”, le recriminó.