A través de una cuestionada carta, el presidente Alberto Fernández se lavó las manos respecto al conflicto con mapuches esa actitud generó todo tipo de críticas. Incluso, con esa misiva el Gobierno arriesga un castigo electoral en la Patagonia por la defensa de los mapuches.
AVAL A LA VIOLENCIA
Los mapuches reciben más respaldo por parte del oficialismo
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, salió a respaldar a los mapuches de Río Negro en medio de la crisis que se vive en la provincia.
En los hechos, el Gobierno está avalando episodios de violencia que se vienen registrando en la zona cordillerana de Río Negro, ya que la gobernadora pidió ayuda de Nación para controlar la situación y el propio Alberto Fernández, aunque no negó el envío de las fuerzas federales, le aclaró a la mandataria provincial “que no es función del Gobierno reforzar el control de las rutas nacionales”.
Esa carta se viralizó este jueves 21/10 e incluso la oposición se hizo "un festín" con la misiva, ya que consideraron inapropiadas las palabras del mandatario nacional a la gobernadora.
Mientras tanto, quien en las últimas horas decidió hablar al respecto fue la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien salió a respaldar fuertemente a los mapuches: “Si tenemos que ayudarlos, cuenten con nosotros”, dijo.
En ese sentido, Estela de Carlotto pidió que dejen a los mapuches “vivir donde nacieron” y los describió como aquellos que “poblaron primitivamente nuestro territorio, que fueron diezmados por ciertos sectores de nuestra historia en los pueblos donde vivían y que siguen siendo perseguidos por la avaricia de quienes quieren robarles sus predios, sus lugares originarios con todo el lógico derecho a habitarlos”.
“Si tenemos que ayudarlos, cuenten con nosotros. Queremos justicia para ustedes. Son más valiosos porque fueron los primeros que poblaron y con sacrificio levantaron el país. Después como vinieron los sabios que empezaron a robarles lo propio, se tuvieron que defender. Y después los llaman terroristas”, añadió de Carlotto, y además contó que una de sus nietas está “dedicada” a la temática y “luchas” de los pueblos originarios.
“¿Quiénes son los terroristas? Los que roban, no los que reclaman lo propio”, sentenció.