Está previsto para este miércoles que sesione la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de la 'Ley ómnibus', el paquete de reformas del gobierno de Javier Milei.
DIPUTADOS
Ley ómnibus: UCR se unifica y da quórum; Pichetto cree que habrá sesión
El presidente del bloque radical anticipó que habilitarán la sesión y que votarán en general la 'Ley ómnibus'. El jefe de HCF, en tanto, aseguró que la voluntad es sesionar.
La cita es a las 10:00. Para el quorum, el oficialismo necesita sí o sí de la oposición dialoguista, que lo acompañó en el dictamen de mayoría del proyecto, dado de su insuficiencia propia: sólo cuenta con 38 diputados, incluido el presidente de la Cámara, Martín Menem.
Desde el radicalismo ratificaron que cooperarán para habilitar la sesión y para aprobar el proyecto en general. Son 34 diputados. El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, confirmó la voluntad de esa bancada, lo que implica la adhesión de espacios disidentes, que, por ejemplo, evitaron firmar el dictamen de mayoría.
"En una extensa reunión de nuestro bloque, adelantamos que desde el conjunto del radicalismo daremos quórum para habilitar el debate parlamentario de la ley ómnibus mañana y acompañaremos en general la Ley. Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias del país", dijo el legislador cordobés en un tuit.
De Loredo afirmó que el radicalismo dará "las herramientas para que un gobierno que recién inicia pueda llevar adelante su plan de gestión", pero exigió "una sesión razonable en su proceder". "Circos romanos, no", enfatizó.
El diputado reiteró sus críticas al desorde del Gobierno en el tratamiento de este proyecto. "A pesar de la desorganización con la que el Ejecutivo encaró el tratamiento, los agravios vertidos, no nos guían cuestiones personales, ni el apoyo a personas. Defendemos ideas y el interés del país", dijo y cerró: "Argentina necesita estabilizar su economía y dar certidumbre".
Otro de los bloques clave para el quorum y la aprobación en general del proyecto es Hacemos Coalición Federal, que presidente Miguel Pichetto. El diputado recordó que está convocada la sesión para este miércoles y consideró que se llevará adelante, en contraste con Nicolás Massot, integrante de esa misma bancada, quien había abierto dudas.
“Yo creo que sí puede sesionar mañana el Congreso, la capacidad de la Cámara de Diputados es de sesionar, de sostener las diferencias y que la votación decida el contenido de la norma”, aseguró en diálogo con Radio 10.
Asimismo, sobre el "poroteo" de la votación del proyecto de ley que impulsa el oficialismo, o sea, cuánta voluntades se acumulan hasta ahora, aseguró: “Yo nunca conté, yo era presidente de bloque, no contaba, siempre tenía alguien que lo hacía, y nosotros tenemos que tener un secretario parlamentario para eso. El oficialismo es el que tiene que contar para sacar la ley”.
El bloque de Pichetto se partió a la hora de dictaminar sobre la 'Ley ómnibus': un sector acompañó el despacho oficialista, aunque con disidencias, mientras sectores como la Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer firmaron dictámenes alternativos.
Por la tarde de este martes está prevista una reunión de Labor Parlamentaria con los presidentes de los bloques.
Más contenido de Urgente24
DNU: Declaran inconstitucional el tramo laboral
Scioli en el gobierno de Milei: ¿Quiénes están más enojados, peronistas o libertarios?