Tras fracasar la idea de sesionar este jueves (25/1) en Diputados para darle media sanción a la Ley Ómnibus, Guillermo Francos respaldó la 'no-amenaza' del ministro de Economía Luis Caputo a los gobernadores y anticipó que no cederán más cambios en el proyecto.
ADVERTENCIA
Ley Ómnibus: Guillermo Francos apoyó a Caputo y avisa que no ceden más
El ministro del Interior Guillermo Francos, minimizó las amenazas de Caputo a los gobernadores pero apoyó su razonamiento. Mensaje a ‘dialoguistas’.
Guillermo Francos y la 'no-amenaza'
"No fue una amenaza, tal vez se interpretó equivocadamente. Lo que dijo el ministro es que todas las provincias demandan fondos y cuando no hay fondos, se suprime la transferencia porque no hay plata para mandar. Y ahí las provincias van a tener problemas. No es una amenaza: es una realidad", explicó Guillermo Francos este jueves en declaraciones a Radio Rivadavia al querer defender y justificar al ministro de Economía.
Sin embargo, reconoció que "por ahí los gobernadores" tomaron "equivocadamente" como una advertencia los dichos de Caputo.
Según Francos, lo que quiso decir el titular del Palacio de Hacienda fue que si la ley no es aprobada, "vamos a sufrir más porque tendremos que cortar más gastos".
Y agregó que si los gobernadores "piden beneficios o exenciones adicionales adicionales, no se pueden dar".
Cabe recordar que en Twitter, el ministro Caputo había escrito que la meta del déficit cero del Gobierno nacional "no se negocia" y disparó: "Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei ayer (por el martes), el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias".
Rescatando a Pichetto
El ministro del Interior también intentó moderar las críticas del diputado Miguel Pichetto, que preside un bloque clave para aprobar la Ley Ómnibus y que respondió en duros términos a Caputo cuando, también en Twitter, le escribió: "El ministro de Economía que no tuvo la valentía de venir al Congreso tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en vez de amenazarlos".
Al respecto, Francos dijo comprender "el ánimo del diputado, que tiene una gran experiencia y ha tenido una posición colaborativa", pero que " la gobernabilidad se consigue cuando una ley de estas características se sanciona" y valoró "los acuerdos obtenidos en el plenario de comisiones legislativas en la mayoría de los temas. Ahí estamos consiguiendo ese acuerdo de gobernabilidad que menciona Pichetto".
¿No ceden más?
En cuanto a los cambios que sigue reclamando la oposición en e Congreso, Francos se mostró confiado en que la Ley Ómnibus será aprobada y, pese a que admitió que en la oposición todavía no respaldan plenamente a la iniciativa, subrayó que los cambios incorporados "contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno", con lo cual parece por dar cerrada la negociación.
“Todos los acuerdos a los que se han llegado con los bloques que han llevado a este dictamen de mayoría contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno en función de lo que pretende de la situación económica de los próximos meses”, sostuvo el funcionario nacional.
Más contenido en Urgente24:
Ultimátum de Miguel Pichetto a Luis Caputo (¿o a Javier Milei?)
Escándalo: Milei hizo oficializar un dictamen distinto al que firmaron los dialoguistas
Mañana terrible de Sturzenegger en la casa de Tomás Figueroa
El kirchnerismo en el Senado pidió sesión especial para tratar el DNU