ACTUALIDAD lenguaje inclusivo > Larreta > lenguaje

RECLAMO DE LAS ONG

Lenguaje inclusivo: Piden que Larreta derogue la resolución

Un grupo de organizaciones civiles le pidieron por carta a Horacio Rodríguez Larreta que derogue la resolución que prohibió el lenguaje inclusivo en escuelas.

Sigue la polémica en la Ciudad de Buenos Aires por la resolución del ministerio de Educación porteño para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. Ahora un grupo de organizaciones de la sociedad civil le pidieron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta la derogación de la resolución en una carta abierta en la que destacaron que se trata de "un acto de censura sin precedentes a un acto político de amor".

“Vulneración de derechos”

En la carta de las ONG a Larreta, las organizaciones argumentaron que la medida prohibitiva vulnera el derecho de las personas que no se sienten representadas y/o interpeladas por el binarismo de género en un acto de censura sin precedentes a un acto político de amor, reparación y cuidado para quienes han padecido décadas de violencia y exclusión, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires".

lenguaje inclusivo.jpg
El lenguaje inclusivo fue prohibido en las escuelas porteñas mediante una resolución ministerial que generó polémica con sectores progresistas.

El lenguaje inclusivo fue prohibido en las escuelas porteñas mediante una resolución ministerial que generó polémica con sectores progresistas.

En el documento difundido este miércoles (15/6), las organizaciones firmantes sostuvieron que "el lenguaje inclusivo busca romper con la norma cishetero de la academia española, que no reconoce pronombres no binarios, negando la existencia de identidades históricamente invisibilizadas".

"El lenguaje es vital a la hora de crear y visibilizar realidades", dijeron en la carta abierta y destacaron que "los límites del lenguaje son los límites del mundo".

Argumentos jurídicos

A la hora de pedir la derogación de la resolución ministerial, las ONG tomaron como base normativas nacionales como la Ley de Identidad de Género, la Ley de Educación Sexual Integral y el Decreto N°476/21.

La Ley 26.743 de Identidad de Género "en su artículo 13 menciona que ninguna norma, reglamentación o procedimiento podrá limitar, restringir, excluir o suprimir el ejercicio del derecho a la identidad de género de las personas, debiendo interpretarse y aplicarse las normas siempre a favor del acceso al mismo", destacaron.

En tanto, el decreto presidencial N°476/21 "reconoce identidades por fuera de las categorías binarias de género", a la vez que " el cuadernillo del Programa Educación Sexual Integral sobre la Ley 26.150 menciona en uno de sus ejes el respeto a la diversidad".

El colectivo de organizaciones asumió que la nueva resolución porteña "vulnera el derecho de las personas que no se sienten representadas y/o interpeladas por el binarismo de género" y solicitó su derogación.

Firmantes

La carta abierta fue firmada por la Asociación Civil Grow-Género y Trabajo, Contratá Trans, Nodos Consultora, Asociación Civil Chicos.net, Asociación Civil Unico, Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, Trabajo en Red y Asesoramiento para Mejorar la Accesibilidad.

También por la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), BUPPA Comunicación, Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mujeres en Igualdad (MEI), Red Nacional De Mujeres y Mujeres en Publicidad.

Amparo

Cabe recordar que días atrás, la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores Celeste Fierro y la secretaria Gremial de Ademys, Vanesa Gagliardi, presentaron un amparo contra la Resolución 2566 que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

La jueza María Rosa Cilurso, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 22, deberá decidir si le da lugar al recurso.

Otras lecturas de Urgente24:

Pablo Moyano cambia paro por marcha contra empresarios

Neumáticos: Nuevo paro y una escasez "de hace tiempo"

"La inflación está bajando por los malos motivos"

Niembro hizo un comentario machista y lo destrozaron