ACTUALIDAD Alberto > subsidio > Cuggini

ESCÁNDALO

La promesa de subsidios de Alberto Fernández a su peluquero

Marcelo Cuggini reveló que Alberto Fernández le propuso crear la fundación a la que se le autorizó un aporte de $600 mil, que no llegó a cobrar. 

Hay versiones contradictorias en el relato de Marcelo Cuggini, el peluquero de Alberto Fernández, quien, se supo días atrás, fue beneficiado en 2020 con un subsidio por $600 mil destinados a su fundación, que -sin embargo- nunca llegó a cobrar. Por un lado, en una entrevista con lanación.com, el coiffeur afirmó que crear una institución de ese tipo para capacitar en el oficio a gente de bajos recursos era una "idea que venía pergeñando hace un montón y justamente salió en diciembre del 2019", específicamente, un día antes de la asunción del Presidente. Por otro lado, en un diálogo con el canal TN, Cuggini afirmó que abrió la organización por impulso del mismo jefe de Estado, quien le prometió recursos del Estado en forma de "ayuda".

En el reportaje que le hizo Nicolás Wiñazki para el ciclo "W", Cuggini recordó que en uno de sus encuentros le comentó a Fernández que constantemente recibía consultas sobre si sus escuelas de peluquería otorgaban becas. Fue entonces que -según su relato- el Presidente le dijo: "¿Por qué no te armás una fundación? Yo te ayudo, que hay unos subsidios". El Presidente -cuenta Cuggini- le dijo "hablá con (el ministro de Trabajo, Claudio) Moroni". "Hablé, hice todos los deberes, como todo el mundo", contó.

La propuesta de Alberto Fernández a su peluquero.

De acuerdo a la resolución del ministerio de Trabajo, el subsidio se autorizó en el marco del "fortalecimiento de las acciones de formación de organizaciones de la sociedad civil". La misma se firmó el 16/07 de 2020. Cuggini dice que nunca la recibió. Cuando se conoció esta decisión a fines de la semana pasada, desde la cartera que conduce Moroni explicaron nunca se había desembolsado el monto previsto, pero no dejaron en claro a qué se debió. “Algunas resoluciones salieron porque siguieron la línea técnica y después se fueron corrigiendo en medio la pandemia", dijeron los voceros. "Como no hay una orden de pago a nombre de Cuggini, hay que ver si después se dio de baja esa línea de asistencia económica. Se puede aprobar otorgar el subsidio, pero después puede revocarse”, agregaron.

cuggini-scioli.jpg
Cerca de la política. Antes de ser peluquero de Alberto Fernández, Cuggini lo fue de Daniel Scioli. Foto: Facebook/MarceloCuggini

Cerca de la política. Antes de ser peluquero de Alberto Fernández, Cuggini lo fue de Daniel Scioli. Foto: Facebook/MarceloCuggini

Cuggini da otro argumento: que por los cierres por la pandemia se vio obligado a cerrar sus escuelas y quebró. "Vino la pandemia, yo me fundí, y le dije a Alberto 'no puedo hacer nada'". Sin embargo, también adjudica el fallido plan a que "se cayó el programa, como todos los programas, por la situación" de la pandemia, le dijo a lanación.com.

Para Cuggini no resulta llamativo que la inscripción de su fundación se haya producido un día antes de la asunción presidencial. "Sí, ¿qué tiene?", respondió cuando Wiñazki se lo hizo notar. En la entrevista con La Nación admite que la entidad nunca tuvo actividad.

"¿Fue creada para obtener un beneficio del Estado?", preguntó el periodista Hugo Macchiavelli. Cuggini lo rechazó: "No, esa fundación fue para hacer algo que siempre quise hacer en mi vida… algo como para colaborar con mi país y capacitar a la gente para que no cobre planes sociales. Pero resulta ser que cuando alguien se compromete a hacer algo, se lo cuestiona".

Cuggini también quedó envuelto en la polémica por las visitas irregulares a Olivos. "Era obligatorio el aislamiento pero yo fui porque (el Presidente) me llamó", admitió sobre su asistencia a la residencia presidencial para encargarse del cabello al jefe de Estado.