El activista mapuche Facundo Jones Huala se desvaneció en la cárcel donde espera la extradición a Chile y se golpeó la cabeza, según dijeron fuentes cercanas al movimiento que lidera a medios locales. Cabe recordar que Jones Huala está detenido en la prisión federal de Esquel y, como protesta, lleva adelante una huelga de hambre (sólo ingiere líquidos).
CON NORA CORTIÑAS
En huelga de hambre, Jones Huala se desmayó y se golpeó la cabeza
Jones Huala, que lleva casi 48 días de huelga de hambre con ingesta de líquido, se desmayó en la cárcel, en la que espera la extradición y se golpeó la cabeza.
Jones Huala, argentino, enfrenta un nuevo juicio de extradición porque Chile requirió su detención para que termine de cumplir una pena de seis años de prisión por el incendio de una vivienda y la portación de armas de fuego de fabricación casera. Había desaparecido a finales de 2021: estando en un régimen de libertad condicional, la Corte Suprema de ese país anuló el beneficio y cuando lo fueron a detener no pudieron dar con él.
Lo detuvieron a finales de enero de este año en El Bolsón, cuando intentaba refugiarse en una vivienda.
La semana pasada, Jones Huala se desmayó. Desde su círculo íntimo contaron que fue a las 2 de la madrugada y que fue asistido por otros presos "porque no hay médico en la cárcel".
Transita el día 48 de su huelga de hambre y "ya entró en la segunda etapa, que es cuando el cuerpo comienza a consumir la musculatura", dijo una fuente que prefirió mantenerse en el anonimato.
Esta fuente contó al diario 'Río Negro' que estuvo el domingo y el lunes en la cárcel de Esquel y que se sorprendió por la pérdida de peso de Jones Huala. También estuvo la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas, que le pidió que abandonara la huelga de hambre.
Los reclamos que lo mantienen en huelga de hambre arrancaron con el traslado a la cárcel de Esquel (él se reivindica como integrante de la comunidad de Cushamen), que no lo extraditen, que le den la libertad y que le reconozcan "territorio y autonomía", algo que hasta los más cercanos consideran utópico.
Visita a Jones Huala y crítica a La Cámpora
Nora Cortiñas viajó a Esquel para acompañar las actividades a 20 años del "No a la Mina". Pero antes de las actividades previstas para ayer lunes con la apertura del aniversario e inauguración de la muestra "20 años de pie", la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo visitó a Facundo Jones Huala.
En cuanto a la visita al referente mapuche, expresó que en su momento se indignó mucho "porque cuando lo encontraron trataron de denigrarlo, en vez de conocer un poco más de lo que él había pasado".
"Pidió ayuda al estado, pidió ayuda a su gente y nadie lo supo entender, él reconoce que se equivocó en algunas cosas. Todos en la vida podemos equivocarnos", agregó Nora Cortiñas.
Pero por otra parte, volvió a expresarse en contra de la movilización que está organizando La Cámpora en contra de la "proscripción" a Cristina Kirchner para el próximo 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"No acepto que el 24 de marzo se use para una campaña política", expresó Nora Cortiñas y agregó que "tuvimos logros porque estuvimos en la calle peleando 47 años y me indignaría salir por las calles y en vez de ver los carteles de esta lucha tengamos que ver una campaña política".
Más noticias de Urgente24
Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Elecciones: Difícil 30% y operativo desgaste, en Neuquén
Arde la provincia de Vaca Muerta con un día cargado de protestas