ACTUALIDAD Justicia en Tucumán > caso David Bustos > femicidio

CASO DAVID BUSTOS

Justicia en Tucumán y la necesidad de evitar otro femicidio

Todo depende del Ministerio Público Fiscal que hoy 22/08, confirmaría y dictar la prisión domiciliaria de David Bustos. Complejo caso de la Justicia en Tucumán.

¿Cuándo ocurre el momento en que la Justicia puede impedir que un caso de violencia de género se convierta en femicidio? ¿Dónde se encuentra la delicada línea entre la prevención del delito y el hecho irreversible? La Justicia en Tucumán tiene que tomar una decisión en el llamado 'caso David Bustos'. Aquí una aproximación a lo que está en sede penal que redactó la periodista especializada en estrategias de crisis Gabriela Gatica Ruiz:

mujeres violencia.png

En un preocupante escenario que vuelve a poner de manifiesto la necesidad de medidas efectivas en la justicia penal en tiempo y forma, el caso de una joven tucumana (preservaré su nombre) víctima de violencia de género, lesiones y violación con acceso carnal, ha generado una alarma palpable en la sociedad tucumana.

Con una condena probada y sentencia a 7 años, David Bustos, el acusado, se encuentra en el ojo del huracán luego de que su abogado defensor haya tenido un historial previo de representación en un caso igualmente impactante. Resulta especialmente inquietante el paralelo entre este caso y el trágico asesinato de Javier Molina en 2018.

Antecedente del abogado defensor

En 2018, un hijo de un gremialista tucumano fue el único acusado supuestamente que habría apuñalado mortalmente en el corazón a Javier Molina, de 25 años. El abogado defensor, Dr. Luis María Rizo, que actualmente representa al acusado Bustos por violación, también llevo adelante la defensa del único acusado de asesinar a Molina en 2018.

Luis María Rizo en ese momento, utilizó como estrategia culpar a la víctima fallecida y logró la libertad bajo fianza del único detenido por el asesinato. No sorprendería porqué Bustos habría elegido a su abogado defensor conociendo este antecedente.

La familia de Molina se encontraba esperando el juicio contra el acusado desde marzo del año 2020 pero fue frenado debido a la pandemia.

Lamentablemente en el año 2021, el acusado falleció por contraer covid-19, tenía varias denuncias por violencia de género, y por eso la hermana de la víctima expresó que el asesinato de su hermano podría haber sido evitable si la justicia accionaba con respecto a las denuncias que el supuesto asesino tenía con anterioridad.

Femicidios más recientes

## El caso de Valentina Cancela, asesinada en Punta del Este por su novio de 17 años en 2018, proporciona un antecedente trágico que resalta la importancia de actuar con prontitud y determinación en situaciones de riesgo.

En este caso, el femicida tenía tres denuncias por violencia contra Valentina, incluso habiendo sido emitida una orden de restricción que lamentablemente fue vulnerada.

La comparación entre estos casos subraya la necesidad de una respuesta legal más enérgica ante señales evidentes de peligro.

## Paola Tacacho, joven profesora de inglés que en el año 2020 fue asesinada de 6 puñaladas en plena vía publica en Barrio Norte Tucumano y delante de un sinfín de testigos.

Su asesino era un ex alumno que desde el año 2015 la acosaba. Sus 22 denuncias no fueron suficiente para alertar una muerte más que anunciada.

La sentencia actual contra David Bustos en el caso de violación probada ha generado controversia, en especial en lo que respecta a las medidas de coerción impuestas.

Aunque la sentencia de condena de 7 años está, será firme después de los 90 días que se establece el tiempo de la impugnación.

Mientras tanto la defensa del acusado, Luis María Rizo, quiere que Bustos pase esos días de espera en su domicilio particular, seguir yendo a su facultad y continuar su vida como si nada. Así lo manifestó el padre de la joven víctima. Mientras tanto la defensa del acusado, Luis María Rizo, quiere que Bustos pase esos días de espera en su domicilio particular, seguir yendo a su facultad y continuar su vida como si nada. Así lo manifestó el padre de la joven víctima.

La actuación del primer juez a cargo de la causa, el Dr. Facundo Maggio, ha sido elogiada por la defensa de la víctima por su actuación impecable, y celeridad del caso.

Sin embargo, las decisiones posteriores sobre las medidas de coerción han suscitado inquietudes en relación con la protección de la víctima y la sociedad en general.

Todo depende ahora del Ministerio Público Fiscal que este martes 22 de agosto, podría confirmar y dictar la prisión domiciliaria del abusador, con uso de una pulsera electrónica y restricción de acercamiento a 500 mts de la víctima, según consta en el recurso de apelación.

Ante un caso donde la condena es contundente y probada, surge el llamado de atención para evitar la posibilidad de una tragedia futura, similar a lo acontecido en los femicidios mencionados.

La sociedad espera que la justicia sea diligente en opinar que la confirmación de la sentencia se cumpla en el lugar adecuado, como lo es el penal de villa Urquiza, o instituciones como Comisarias, demostrando un compromiso firme en la lucha contra la violencia de género.

Con antecedentes dolorosos como el caso de Valentina Cancela, o Paola Tacacho o las 16 víctimas más de femicidio que hasta el año 2018, la provincia de Tucumán informó, la sociedad demanda una respuesta judicial decidida para prevenir futuras tragedias y proteger a las víctimas de la violencia de género.

Por ahora la victima de David Bustos, siente que “su corazón ahora está tranquilo”.

-----------------------------

Más información en Urgente24

$1.000.000.000.000: Los otros privilegiados de la Argentina

Patricia Bullrich: "Macri no es una persona para ir a un cargo público"

Sin BRICS, sin viaje y sin posible giro de fondos del NBD

Desabastecimiento y drástico cambio en el sector automotor

Santa Fe, muy golpeada: Plantas paradas y empleados con licencia

Dejá tu comentario