ACTUALIDAD Javier Milei > Martín Lousteau > Ley Ómnibus

MARTIN LOUSTEAU

"Javier Milei quiere que diputados apruebe un Frankenstein"

Martín Lousteau, senador nacional y presidente de la UCR nacional,, formuló 20 objeciones a la ley ómnibus que pretende aprobar Javier Milei en el Congreso

En el programa A Dos Voces, del canal de noticias TN, enhebró Martín Lousteau una veintena de cuestionamientos a las iniciativas del presidente Javier Milei

1-"La ley tiene contradicciones de una parte a la otra. Todo el mundo que asistió al plenario de comisiones quiso modificarla porque afecta casi todos los rincones de nuestra forma de vivir como sociedad. Si nadie está de acuerdo, es difícil avanzar".

2-"La delegación de poderes tal como figura en el proyecto (dos años más otros dos años) no se puede aprobar".

3-"La suba de retenciones a productos agropecuarios que aumentan su valor agregado tampoco se puede legitimar".

4-"Las privatizaciones, tal como las pretende el presidente, son imposibles de practicar. Hay otras maneras de privatizar. Por ejemplo, poner a las empresas a cotizar en bolsa, como se hizo con YPF en los años 90".

5-"Javier Milei dice que quiere combatir la casta pero la reforma por secciones uninominales consagra siempre a los mismos. En Estados Unidos, donde impera este sistema, la proporción de las reelecciones en la cámara de representantes supera al 88 y 92 por ciento".

6-"Dar de baja las PASO es la decisión más pro casta que a algún dirigente se le podría ocurrir. No los vamos a acompañar en eso".

7-" Quieren eliminar regímenes de promoción industrial pero no toca el de Tierra del Fuego y crea uno nuevo"

8-"La caída de la fórmula de actualización a jubilados significa hacer el ajuste fiscal pulverizando sus haberes. Eso también es invotable"

9-" El blanqueo al 5 % también es imposible. Esa es la tasa que se paga en EEUU por un año en los bancos. Les saldría gratis el beneficio".

10- "Cambiar la ley de defensa de la competencia significaría que cuando una empresa quiera comprar a su competidora para generar un monopolio va a tener que consultarlo con el Ejecutivo. Ya no existiría un tribunal"

Senador, Martín Lousteau
Presidente Javier Milei cuestionado por el Senador Nacional Martín Lousteau

Presidente Javier Milei cuestionado por el Senador Nacional Martín Lousteau

11- "Cambiar la ley de tierras de la manera que lo quieren hacer también es inviable. Se oponen casi todas las organizaciones ecologistas".

12-"Si después de la aprobación en general vamos a discutir artículo por artículo, tendremos más de 600 intercambios. Vamos a terminar a las cinco de la mañana sin poder ponernos de acuerdo. Luego, todo irìa al Senado, donde seguramente habrá decenas y decenas de modificaciones más"

13-" Los gobernadores opositores son atendidos en la Rosada pero nunca se llevan respuestas concretas a sus planteos. Es imposible hacer una nueva Argentina sin hablar y lograr consensos"

14-"No poner límites dinerarios a las contribuciones privadas a las campañas es una locura. Implica que los sectores más concentrados de la economía tendrían mayor incidencia sobre las políticas públicas. Eso ocurre en Estados Unidos y no es bueno".

15-"¿Por qué deberíamos bajar bienes personales cuando a los jubilados les van a triturar sus ingresos? ¿Cuál es el criterio?"

16-"Hacer un blanqueo donde no hay que justificar bienes por menos de cien mil dólares es un invitación para que vengan a beneficiarse todos los narcos ya que ni siquiera quedarán registros de las operaciones".

17-"Quieren inventar un régimen para grandes inversiones donde no les pedirán a los supuestos empresarios nada a cambio. Es insólito".

18-"¿Quien va a invertir para comprar una empresa del Estado que sale a la privatización si el decreto que permite ese tipo de operaciones está en el limbo, porque LLA se niega a tratar el DNU? Solamente se presentaría alguien que quiera saquearlas"

19-" Quieren aprobar normas que van a modificar el tejido de una sociedad en apenas cinco reuniones de comisión. Debería existir un debate de verdad"

20."No se puede legislar bajo amenaza. Dicen que si la ley no sale en el Congreso harán un ajuste sería aún más brutal"