ACTUALIDAD paro > colectivos > UTA

¿Hay arreglo?

Insólito paro de colectivos: Todo depende (¿?)

Horas definitorias: Descubre qué líneas de colectivos se unirán al paro este 13 de junio. ¿Cómo afectará en tu día a día?

En la jornada del presente lunes 12 de junio, alrededor de las 16:00hs, se llevó a cabo una trascendental reunión entre el Gobierno, la distinguida Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas. El objetivo primordial de este encuentro era alcanzar una conciliación en relación con el conflicto salarial que se encontraban atravesando. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, las partes involucradas no llegaron a un consenso. Resultando así, en la confirmación de un paro de colectivos que tendrá lugar durante la jornada del martes 13 de junio, a partir de la medianoche.

El inicio de la medida se llevará a cabo a las 00 horas del día martes, extendiéndose a lo largo de un lapso de 24 horas, ejerciendo su impacto en los servicios de corta y media distancia, que transitan por las provincias. En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el Gobierno Nacional anunció que se levantó el paro de transporte. Sin embargo, la UTA aún no proporcionó ningún comunicado al respecto.

"No hay paro de Transporte este martes. Mediante un decreto de Trabajo y Transporte de la Nación se dictaminó que se pague el aumento salarial", señalaron desde Nación.

image.png

Bajo el liderazgo de Roberto Fernández, el sindicato ha adoptado esta determinación en el contexto de un prolongado conflicto que se ha gestado durante varios meses, en busca de un incremento salarial.

"Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, habían mencionado desde la UTA, unos días atrás. "Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, habían mencionado desde la UTA, unos días atrás.

image.png

Los reclamos

La UTA plantea la necesidad de implementar una serie de mecanismos de compensación que respalden el poder adquisitivo de los salarios.

Para ser más precisos, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) demanda recibir un aumento retroactivo que eleve el salario básico a $262.000. Además, solicitan un bono extraordinario y no remunerativo de $32.000, así como la asignación diaria de viáticos para todos los empleados del rubro. Contemplando así, una remuneración de $348.800 para el mes de julio, $380.192 para el mes de agosto y una base salarial de $414.409 para el mes de septiembre.

En cuanto a las afirmaciones de las empresas, sostienen que en caso de asumir la responsabilidad de costear los incrementos salariales para los conductores, se verían privadas de recursos para hacer frente a las adquisiciones de combustible y otros gastos operativos.

image.png

En síntesis, estas fueron las posturas que predominaron durante el diálogo sostenido en el Ministerio de Trabajo.

Un encuentro que, desafortunadamente, no logró concretar una solución y materializó la medida de protesta previamente anunciada por los empleados afiliados a la UTA, alterando el día a día de miles de usuarios.

--------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

"El poder confunde": Wado de Pedro con Esteban Lamothe en YT

Paro de trenes: Confirman fecha y líneas afectadas

La nueva estafa que vacía cuentas en cajeros automáticos

Versiones sobre Daniel Scioli como candidato único del FdT