ACTUALIDAD Iapos > obra social > Santa Fe

DENUNCIA DEL GOBIERNO DE SANTA FE

Iapos: Las clínicas no atienden a los afiliados pero sí les cobran

Las clínicas de Santa Fe exigen un aumento en las tarifas de Iapos y no atienden a los afiliados de la obra social. El Gobierno dice que no es ético.

Santa Fe. IAPOS recibió este martes (7/5) un comunicado de parte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la ciudad de Santa Fe, que exige respuesta al pedido de actualización de los aranceles, que hoy son la mitad de lo que pagan las otras obras sociales. Desde el Gobierno dijeron que el reclamo no es ético.

Carlos Abraham, presidente de la Asociación que emitió el comunicado, fue entrevistado en Aire y dijo que "Desde que empezó el año, estamos tratando de negociar con la obra social, cómo dar continuidad a las prestaciones del departamento de la Capital". "Nos pusimos solidarios con el gobierno, entendiendo las dificultades que tiene y nos dimos un tiempo de espera", sostuvo Abraham.

El lunes, los funcionarios del Gobierno de Santa Fe mantuvieron una reunión con las autoridades de la entidad, donde les confirmaron que el ministro de Economía, Pablo Olivares, realizará una auditoria de IAPOS y solicitaron le pidieron más tiempo a los privados. Pero Abraham aseguró que no tienen más tiempo porque "estamos al límite de nuestras capacidades".

Luego, el presidente de la asociación informó que al no tener respuestas del Gobierno, analizan la posibilidad de no tomar nuevos turnos, restringir la atención ambulatoria a los afiliados de la obra social provincial y atender solo las emergencias. "No contamos con los recursos necesarios para hacer frente a los costos que eso implica", afirmó Abraham.

La decisión será tomada en el encuentro que mantendrá esta semana la comisión directiva de la Asociación de Clínicas y Sanatorios que agrupa al sanatorio San Jerónimo, sanatorio Santa Fe, sanatorio Garay, clínica de nefrología, sanatorio Mayo, maternidad central e instituto de otorrinolaringología. "el gobierno provincial se ve que en realidad lo que tiene decidido es que los afiliados de la obra social no puedan tener servicio", concluyó el entrevistado.

image.png

La respuesta del Gobierno de Santa Fe

Este martes en Lt8, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, analizó la compleja situación entre el Iapos y las instituciones privadas que tiene desde hace quince días afiliados con atención restringida. Las instituciones reciben urgencias y cirugías importantes que no puedan ser reprogramadas. Las demás prestaciones quedaron suspendidas.

A pesar de estas restricciones, a los 600 mil afiliados al Iapos se le sigue descontando los haberes de la obra social. Olivares dijo que estos aportes “van a pagar cada quincena de esas carteras. Quienes les están rechazando el turno, están cobrando del Iapos para atenderlos. No hay abandono de persona, pero sí de pacientes.

“No es ético cobrar por un servicio que no se presta. Primero se interrumpió la atención de los afiliados, siguieron con el reclamo, pero al mismo tiempo siguieron cobrando. Esa es una situación que no puede sostener”, afirmó Olivares.

Olivares continuó: “No somos ciegos como para no saber que los costos de las prestaciones médicos no se han actualizado. Pero también sabemos que hubo manejos en los incrementos de las carteras, que bien podrían haber significado un adelanto de costos a cuenta de la inflación que venía”.

En esta línea, el ministro de Economía aseguró que en las próximas horas “no habrá un ofrecimiento de incremento” de los aranceles a Clínicas y Sanatorios, y, en cambio, harán: “una propuesta de revisión hacia atrás de cuáles fueron los aumentos que se les otorgó durante la gestión provincial anterior cuando sabían que se venía un cambio de gobierno, y de cuánto estos prestadores, en forma silenciosa, aceptaron incrementos sabiendo que pondrían a la obra social en situación de desequilibrio”.

Más contenido en Urgente24

Ramiro Marra, la piedra en el zapato del "Jefe"

Cómo comprar pasajes y hoteles en 12 cuotas sin interés

El histórico bodegón de Buenos Aires con platos abundantes y a buen precio

La 'Reina de la Nieve' vuelve con un 'Rey', ¿para que no haya polémica por 'violencia de género'?