ACTUALIDAD Loan > Corrientes > fiscales

BARRY Y CASTILLO, FISCALES DE GOYA

"Hubo captación de Loan y todos están bajo sospecha, incluso el padre" dijeron investigadores

“Un funcionario policial entorpeció la investigación. Nosotros confiamos en su información” dijo sobre el caso Loan Juan Carlos Castillo, fiscal de Corrientes.

Los funcionarios judiciales de Goya sufrieron severas críticas sobre su participación en la investigación por la desaparición de Loan Peña por parte de los periodistas que asistieron a la rueda.

Les recriminaron los representantes del Cuarto Poder:

-no haber peritado desde un principio los vehículos involucrados,

-no haber hecho operativos preventivos en las rutas,

-permitir que la pareja de la funcionaria municipal de 9 de Julio y al capitán de la marina se alejara de la ciudad sin inconvenientes.

-cualquier persona, incluidos los periodistas, pudieron entrar y salir de los lugares donde supuestamente estuvo Loan sin que nadie custodiara un sitio que puede haber sido contaminado.

La Fiscalía que investiga la desaparición de Loan Danilo Peña imputó a cinco de los seis detenidos por este caso. Se trata de Carlos Guido Pérez (autor material), María Victoria Caillava (funcionaria municipal y autora material), Berbardino Antonio Benítez (tío y partícipe primario), Daniel Oscar Ramírez, alias "Fierrito" (partícipe primario) y Mónica del Carmen Millapi (partícipe primaria).

Los acusaron de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Por su parte, al Comisario Walter Maciel se lo imputó por encubrimiento y por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito y la calidad de funcionario público del autor.

Debido a la nueva calificación, la causa pasó a la Justicia Federal. Debido a la nueva calificación, la causa pasó a la Justicia Federal.

image.png
Barry y Castillo, los fiscales de Corrientes que investigaron el caso Loan

Barry y Castillo, los fiscales de Corrientes que investigaron el caso Loan

Cómo sucedieron los hechos, según los fiscales

"El día 13 de Junio del 2024, a eso de las 15 horas, los imputados Pérez y Caillava captaron al menor Loan de 5 años de edad, lo trasladaron a un destino desconocido con fines de explotación. La captación tuvo lugar en mediaciones de la casa Catalina Peña (abuela paterna de Loan) ubicado en Paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio, Provincia de Corrientes", sostuvieron los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo.

"Para lograr el objetivo Pérez y Caillava contaron con la colaboración de los imputados Bernardino Antonino Benítez, Ramírez Daniel Oscar y Mónica del Carmen Millapi, ellos llevaron a cabo una manera consistente en sacar al menor de la custodia de su padre, llevándolo a una zona de monte a una distancia de 600 metros del domicilio del menor, con excusa de recoger y consumir naranjas" agregaron los fiscales.

Con respecto al accionar del comisario Walter Maciel, detenido y echado de la Policía sospechado de desviar la investigación, sostuvieron: "el funcionario policial alteró rastros y pruebas del hecho que descubrí, entorpeciendo de esta manera el curso de la investigación al sacar del barrio una zapatilla que luego se confirmó que era de Loan, simulando además que el mismo la había hallado. Existe evidencia que el calzado fue encontrado por Laudelina Peña, tía de Loan, determinándose a posteriori por el informe de subdirector de defensa civil que la evidencia en cuestión había sido colocada intencionalmente para desviar la pesquisa, toda vez Loan no había estado nunca en el lugar de la ubicación de la zapatilla".

Los investigadores añadieron:

"El comisario Maciel liberó numerosas citaciones a vecinos que participaron de marchas de protestas comunicándole que debía presentarse ante la UFIC de Goya, pese que este ministerio público no había ordenado la medida. Atentando esta conducta con el normal y eficaz funcionamiento de la administración de justicia y la búsqueda de Loan. En los primeros pasos de la investigación ha intervenido la procuraduría de trata y protección de personas, la Protex, en el expediente y también el Juzgado Federal abrió un expediente".

El rastrillaje de 25 binomios de perros, de distintos características, para detectar personas no arrojó rastros que salgan de la zona entre el naranjal y la casa de la abuela. El rastrillaje de 25 binomios de perros, de distintos características, para detectar personas no arrojó rastros que salgan de la zona entre el naranjal y la casa de la abuela.