ACTUALIDAD Horacio Rosatti > celulares > Misiones

EN MISIONES

Horacio Rosatti denunció que habilitaron líneas telefónicas a su nombre

El presidente de la Corte Suprema se enteró de que había 4 líneas de celulares registradas a su nombre en Misiones, donde se produjo el hackeo a D'Alessandro. 

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, denunció este miércoles ante los tribunales federales de Comodoro Py que usurparon su identidad para habilitar a su nombre 4 líneas telefónicas.

Por sorteo, el caso les tocó al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y a la fiscal Paloma Ochoa, informaron fuentes judiciales, que relataron que Rosatti informó que se había enterado de la existencia de las líneas por notificaciones de una empresa telefónica que le exigía se el pago de facturas pendientes por la supuesta contratación del servicio de 4 líneas de celular, que el titular de la Corte no había pedido.

El reclamo correspondía a un teléfono celular con prefijo de la provincia de Misiones. Cuando el juez se comunicó con la compañía telefónica, le informaron que tenía registradas otras 3 líneas a su nombre, todas de la misma provincia, informaron las fuentes.

El presidente de la Corte inició entonces el proceso administrativo tendiente a aclarar la cuestión, que incluyó varias cartas documento. Finalmente, llevó el caso este miércoles a la justicia federal penal para que investigue este aparente uso ilegal de su identidad.

Por su parte, una primera averiguación en la firma reveló que esas líneas habían sido contratadas en enero y en la provincia de Misiones, supuestamente con el uso de un DNI falsificado que ahora le permitió a Rosatti pedir que la justicia federal investigue.

La denuncia de Rosatti dio origen al expediente 987/2023, caratulado, en forma preliminar por la mesa de entradas de la Cámara Federal porteña, como “falsificación de documento destinado a acreditar identidad”.

Llamó la atención en los tribunales el hecho de que las líneas de teléfono que motivaron la denuncia del juez tuvieran prefijo de Misiones, la misma provincia desde la que se habría jaqueado el celular del exministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro, de acuerdo con las pruebas acumuladas por ahora en esa causa.

Un hacker de la ciudad de Eldorado confesó que le pagaron entre 12 y 15 mil pesos para entrar al teléfono de ese funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a través de la maniobra de “swim swap”, que implica hacerse pasar ante la empresa telefónica por el dueño de la línea, inventar una excusa para poder habilitar un nuevo chip y acceder al contenido de sus conversaciones.

Parte de los diálogos extraído de esa forma fueron usados para motorizar el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia en pleno, a través de supuestas conversaciones con un colaborador de Rosatti. El contenido de esos chats fueron dados a conocer a través de paginas fantasma.

Más contenido de Urgente24

¿CFK embarra la cumbre Alberto-Biden? "Del norte llegan refuerzos"

Dólar blue para atrás y con rebote en los bonos y acciones

Biden recibió a Alberto en la Casa Blanca: "Trabajamos para garantizar la democracia"

Manes ministro y guiños al peronismo no K: El diseño 'a lo Lula' de Scioli

Dejá tu comentario