ACTUALIDAD Armando Traferri > juego clandestino > Santa Fe

JUEGO CLANDESTINO

Hora de la verdad: Armando Traferri citado por la Justicia

El senador del PJ por San Lorenzo, Armando Traferri, fue citado a concurrir a audiencia imputativa en el marco de la causa por juego clandestino.

Según el Ministerio Público de la Acusación (MPA), Traferri deberá presentarse en el Centro de Justicia Penal de la ciudad el próximo martes 8 de octubre a las 14. La audiencia imputativa tendrá lugar en la Sala 7. Debido a la complejidad del caso, se prevé que se extienda al día siguiente.

Causa Armando Traferri

El senador forma parte del expediente denominado "tráfico de influencias y otros", que tramita la jueza, Eleonora Verón, y que a la par llevan adelante los fiscales, José Luis Caterina, Marisol Fabbro, y María de los Ángeles Granato.

La causa investiga los vínculos de las bandas del crimen organizado relacionadas al juego ilegal con funcionarios y estructuras del Estado que garantizaban impunidad.

En 2020, los fiscales, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, sacudieron a la política santafesina al acusar a Traferri de recibir dinero de Leonardo Peiti, señalado como el zar del juego clandestino en la provincia.

Para citar a audiencia, el legislador sanlorencino necesitaba que el Senado le quitara la inmunidad que le otorgaban sus fueros. Tal es así que en diciembre de ese año, una mayoría de senadores peronistas y radicales se opusieron, por lo que se impidió que avance la investigación. Eso motivó a Schiappa Pietra y Edery a presentar un recurso de inconstitucionalidad.

image.png
Se abre un nuevo capítulo judicial y político.

Se abre un nuevo capítulo judicial y político.

Juego clandestino: Espionaje ilegal

El legislador provincial citó dentro de su relato cronológico en el recinto que a partir de la causa de espionaje ilegal pudo confirmar "la persecución del exministro de Seguridad, Marcelo Saín en su contra".

En base a ello insiste en que sus argumentos no solo demostrará su inocencia, sino que también pondrá "en evidencia a aquellos que deberían haber estado cuidando y, en cambio, estaban destinando sus tiempos, recursos humanos, y hasta dinero de los fondos reservados del Ministerio de Seguridad, para espiar a dirigentes políticos".

Para Traferri, Saín designó a una persona de su confianza para que trabaje dentro del MPA, analizando la información recogida y reportando directamente a él. "Había comunicación fluida con fiscales que reportaban directamente al entonces ministro y a su equipo de trabajo según surge de los peritajes a sus dispositivos electrónicos hechos por el MPA", precisó.

Asimismo, acusó a los fiscales de "armarle causas a personas de su entorno para escuchar las conversaciones que mantenían con él: entrevistaron a supuestos testigos reservados en el domicilio personal del entonces ministro de Seguridad".

image.png
Peiti afirmó que Schiappa Pietra y Edery lo utilizaron para golpear a Traferri por orden de Saín.

Peiti afirmó que Schiappa Pietra y Edery lo utilizaron para golpear a Traferri por orden de Saín.

Desafuero

Tras una larga disputa legislativa y judicial, en octubre de 2023, el Senado de Santa Fe aprobó el desafuero de Traferri. Previamente, el propio legislador había puesto su arbitrariedad a consideración del cuerpo, luego de conocerse la denuncia contra el fiscal Edery quien lo investigaba por supuesta complicidad con el juego clandestino.

Una vez que fue desaforado, quedó en condiciones de presentarse ante la Justicia para ejercer su defensa. En tanto, a fines del año pasado, el senador solicitó al MPA, bajo firma de los abogador, Oscar Romera y Juan Murray, que lo convocara a audiencia imputativa para dar su versión.

A raíz de la decisión del desafuero, la Legislatura derogó la resolución anterior para hacer lugar a la solicitud de Traferri, quien, desde que fue públicamente vinculado a la causa de juego clandestino, aseguró que se iba a poner a disposición de la Justicia si los fiscales que lo acusaban no eran Schiappa Pietra y Edery.

Pero todo cambió cuando los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno denunciaron a Edery por presunto encubrimiento a Mariana Ortigala, testaferro del líder de "Los Monos", Ariel 'Guille' Cantero. Desde ahí, Traferri se presentó ante los legisladores para que le quiten la inmunidad parlamentaria.

Más contenidos de Urgente24

Crece el rumor: BRICS difundirá cronograma de desdolarización

Licitación clave: El Tesoro será puesto a prueba una vez más

China lanza plan de estímulo para sostener objetivo +5% del PBI

Fiscal pidió desestimar denuncia de Bullrich contra el sindicalista Biró

Sin fecha de retorno: Córdoba prohíbe la visita a sus principales atracciones

FUENTE: Urgente 24