ACTUALIDAD fiscal > Denuncia > Bullrich

"INEXISTENCIA DE DELITO"

Fiscal pidió desestimar denuncia de Bullrich contra el sindicalista Biró

El fiscal Franco Picardi entendió que no hay delito en las expresiones del líder de los pilotos que Bullrich interpretó como incitación a la violencia.

El fiscal federal Franco Picardi pidió este miércoles desestimar la denuncia penal que Patricia Bullrich presentó contra el sindicalista aeronáutico Pablo Biró por "inexistencia del delito". La resolución se conoce el mismo día en el que los gremios del sector se manifiestan frente al Congreso, donde se debate en comisión un proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas.

El ministerio de Seguridad denunció al líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por incitación a la violencia luego de que Biró declarara que el conflicto salarial del sector y la discusión sobre la línea de bandera era "grave" pero se iba a poner "mucho peor".

La causa quedó a cargo del juez Ariel Lijo, el mismo que el presidente Javier Milei propone para integrar la Corte Suprema. Pero el fiscal Picardi entendió que "no se observan elementos que permitan sospechar de la posible existencia del delito mencionado por el denunciante como así tampoco, de otras calificaciones jurídicas penales”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1838962457127116967&partner=&hide_thread=false

Desde APLA interpretaron que la justicia "desestimó la denuncia penal". Si bien resta la decisión del juez, que el fiscal desista de impulsar la acción penal le quita fuerza a la causa.

El propio Biró celebró la decisión del fiscal Picardi y le recordó a Bullrich que esta es la segunda presentación en su contra que queda dada de baja. “Esta campaña de demonización se les va a empezar a caer”, advirtió en diálogo con Radio10.

Por su parte, en diálogo con lanación.com, la ministra de Seguridad le respondió al gremialista. “Si él deja de parar el país, nadie lo va a demonizar. Si él amenaza, seguiremos por el camino de la denuncia”, le avisó y se limitó a decir sobre la decisión de Picardi: “Si así lo considera...”.

Bullrich había publicado un video en el promocionaba la denuncia penal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NAagencia/status/1836528478717616235&partner=&hide_thread=false

Más enfático fue el jefe legal del ministerio, Fernando Soto, quien llevó la denuncia a la justicia, que tildó como “una vergüenza” que ni siquiera se haya admitido la investigación.

“Es una decisión política más que jurídica, porque los fiscales están para investigar, no para desestimar. Impedir que se investigue la posibilidad de la comisión de un delito de amenazas coactivas hace que el fiscal se arrogue la suerte de la investigación, que si bien es una facultad, su decisión está teñida de una motivación política”, dijo ante la consulta del mismo portal de noticias.

Picardi no impulsó la denuncia de Bullrich y advirtió que la actitud de Biró "lejos de exhibir un accionar ilícito, refleja la potencial utilización de herramientas legales por parte del representante del sindicato".

El fiscal interpretó que "nada de esto sucedió en el caso" y que los dichos de Biró se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión en medio de un conflicto gremial.

"Las expresiones del representante gremial podrían encuadrarse como parte del ejercicio del derecho de libertad de expresión -que incluye el de peticionar ante las autoridades-", expresó el fiscal, según consigna la agencia Noticias Argentinas.

También recordó que se trata de reclamar por "derechos laborales y sindicales, todos de raigambre constitucional que, a la vez, forman parte del corpus del derecho internacional de los derechos humanos".

Picardi advirtió, por otra parte, sobre la judicialización de "conflictos de diversa índole" como los que reflejan "situaciones sociales".

"El derecho penal debe ser únicamente utilizado cuando existan elementos suficientes que lo tornen legítimo; y cuando se determine que es la herramienta que resolverá de manera eficiente el conflicto de fondo", concluyó en su dictamen que ahora evaluará el juez Lijo.

Más contenido de Urgente24

Diputados debate la privatización de Aerolíneas Argentinas y hay tensión con los gremios

Combustibles: El gobierno espera una baja del 3% en los precios, y que el resto acompañe

Tras la reelección de Rosatti, Ricardo Lorenzetti pide volver a votar si entran nuevos miembros

Habló la agente inmobiliaria acusada por Javier Milei: "Nunca imaginé que el Presidente me quiera demandar"