Gustavo Sylvestre entrevistó a Juan Zabaleta, el intendente de Hurlingham, en el Gran Buenos Aires, y le preguntó: "El ministro Sergio Massa dijo en Tucumán que algunos intendentes le confesaron que estuvieron distraidos en las PASO, ¿qué piensa Ud.?"
JUAN ZABALETA
"Hay que despabilarse y bancar a Sergio Massa"
Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, fue entrevistado por Gustavo Sylvestre, e invitó a sus colegas a "despabilarse y bancar a Sergio Massa".
Zabaleta: "Somos todos grandecitos, cada uno sabe qué tiene que hacer. Hay que despabilarse, lavarse la cara y ser responsables. No es hora de dormir la siesta. Hay que salir a bancar a Sergio Massa. No tenemos tiempo que perder."
Sylvestre había llamado a Zabaleta porque, él explicó, los alcaldes son quienes pueden conocer mejor que otros el día a día de los ciudadanos. El periodista estaba interesado en conocer la repercusión de la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la 4ta. Categoría que anunció Massa.
Según Zabaleta, la percepción de Sylvestre es correcta y agregó que "no hay municipio que se desarrolle sin un marco de país que lo contenga".
En ese contexto evaluó que la repercusión es buena y que hay que reforzar el respaldo a Massa porque fue intendente, conoce la problemática, conoce el Estado en todas sus escalas e instancias y tiene un proyecto importante.
Más tarde, con picardía, Zabaleta afirmó que en esta campaña proselitista "hay que dejar que hablen los candidatos a Presidente, que hablen mucho tanto Bullrich como Milei y Massa porque eso permite que la sociedad se ponga en alerta acerca de cuál es la realidad de las ofertas en disputa".
Zabaleta se dijo preocupado por el futuro del sistema alimentario escolar que se sirve a los alumnos de jornada educativa prolongada. Él también reivindicó la creación de la Universidad de Hurlingham como un espacio de contención social y cultural y una oportunidad para jóvenes que no podrían trasladarse a las sedes de la Universidad de Buenos Aires".
Por último, Sylvestre preguntó, a propósito de la reunión del Partido Justicialista bonaerense que sucedería horas más tarde, qué pasaba con los intendentes que estuvieron distraídos.
Reunión del PJ bonaerense
Horas más tarde, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó la reunión Consejo partidario en la capital provincial, La Plata.
La agenda consistió en analizar el trabajo distrital pensando en las elecciones de octubre.
De acuerdo a la comunicación oficial, en la oportunidad "se ratificó el fuerte apoyo al candidato presidencial, Sergio Massa y al gobernador Axel Kicillof quienes encabezan la lista de Unión por la Patria."
Máximo Kirchner dijo:
- "La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires".
- "La tarea es enorme y los recursos cada vez menos. El FMI condiciona el funcionamiento del Estado y el acuerdom tal cómo venimos diciendo, es inflacionario".
- "Tenemos la oportunidad de construir la victoria en octubre, tomamos decisiones para recuperar municipios que permitieran al peronismo de Buenos Aires retener la gobernación y sumar en la elección nacional".
------------------------------
Más contenido en Urgente24:
Socavón en Chile: Se abrió la tierra en Viña y hay evacuados
Javier Milei reclama $3 millones a Elisa Carrió por Hitler
Enigmático misil de Marcela Pagano por los "casting sábana"
Detuvieron a una pareja por tener relaciones sexuales en el baño del avión
Cayó Danilo Cavalcante, el asesino brasilero que aterrorizaba Pensilvania