ACTUALIDAD gobernadores > Patagonia > Javier Milei

HOY, A LAS 17:00, EN BUENOS AIRES

Gobernadores de la Patagonia, muy unidos para presionar a Nación

Los gobernadores de la Patagonia se encontrarán hoy en Buenos Aires en una previa a la convocatoria de Ushuaia (anticipada ya en Puerto Madryn), donde continuará el plan para presionar a Nación.

Los gobernadores de la Patagonia vuelven a reunirse esta tarde en Buenos Aires, tras la cumbre que tuvieron a principios de marzo en Puerto Madryn, donde le exigieron a Javier Milei un nuevo esquema de coparticipación federal ante el ajuste que lleva adelante desde Nación.

En esa misma reunión, en la previa al Pacto de Mayo, expresaron que se encuentran dispuestos a alcanzar acuerdos "en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos".

El encuentro de hoy, en el contexto del debate por el borrador de la Ley Ómnibus y tras el rechazo del DNU en el Senado, será en la sede de CAME y tendrá como objetivo avanzar en un entendimiento productivo. Al finalizar habrá una conferencia de prensa.

Cabe recordar que el voto de los senadores que responden a los seis mandatarios patagónicos fue clave para el rechazo del DNU en la Cámara alta Cabe recordar que el voto de los senadores que responden a los seis mandatarios patagónicos fue clave para el rechazo del DNU en la Cámara alta

De allí que los gobernadores patagónicos dieron en el Senado la primera demostración de fuerza: De los 42 senadores que votaron contra el mega DNU presidencial para desregular la economía, 15 fueron de La Patagonia, y de esos, 8 responden en forma directa a los mandatarios provinciales.

Reunión en la CAME y conferencia

La reunión junto al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, será por la tarde, a las 17:00, en la sede de CAME, para conformar el Consejo y la Asamblea que tendrá por objetivo la puesta en marcha de la elaboración del entendimiento productivo patagónico, según trascendió.

Las asistencias del rionegrino Alberto Weretilneck y el neuquino Rolando Figueroa ya están confirmadas, y concurrirían también Ignacio Torres de Chubut, Claudio Vidal de Santa Cruz, Sergio Ziliotto de La Pampa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

Al finalizar el encuentro de este lunes, que podrá seguirse a través de la transmisión en vivo a través de la página de CAME, el presidente de la Confederación, Alfredo González, y los seis gobernadores, ofrecerán declaraciones a la prensa.

image.png

El eje del encuentro de los gobernadores

El desarrollo productivo es uno de los temas de agenda común de los patagónicos que trazaron en la primera reunión del grupo del año, en Villa La Angostura. Tienen la idea de que funcione como un "espacio consultivo y deliberativo apropiado para expresar la voluntad política de la región, que permita reflexionar e interpretar las políticas de desarrollo en materia productiva dando a conocer las principales líneas de acción, convenir y definir los criterios metodológicos adecuados a la intervención económica de la actuación gubernamental".

Se prevé que se defina la conformación de la Agencia de Desarrollo Económico integrada por los ministros provinciales del área y también avanzar en la organización de un Foro de Hidrógeno anunciado para abril en Comodoro Rivadavia.

Esta reunión en la que estarán los mandatarios patagónicos servirá, además, para restablecer el contacto directo y seguramente analizar el borrador de los cambios en Ganancias que el gobierno de Javier Milei hizo circular y que tendría un texto similar al de enero, que ya rechazó el bloque regional.

Resta la confirmación de la próxima reunión de los gobernadores patagónicos que anunciaron para los primeros días de abril, en Ushuaia, en cercanías del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Otras noticias de Urgente24

Hidroeléctricas: Nueva prórroga, mientras preparan el canon por millonarios ingresos

Javier Milei aceptó que el DNU se podría caer en diputados

Florencia Arietto criticó a Kicillof por envíos de patrulleros a Rosario: "Deberá responder en la Justicia"

La economía condiciona todo y la mayoría cree que es culpa de Javier Milei

Se cae el "relato" y un ejército digital sale en defensa de Javier Milei