El titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, estuvo presente junto a otros funcionarios y vecinos en el acto de prueba dónde el tren que une la ciudad de Santa Fe con Laguna Paiva, volvió a rodar después de 30 años.
SANTA FE
Giuliano: "Acá estamos recuperando el presente y el futuro"
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, estuvo presente en la prueba del tren que conecta la ciudad de Santa Fe con Laguna Paiva.
Los vecinos se reunieron el lunes pasado por la tarde en la parada del barrio Guadalupe para contemplar como el tren que tantas veces vieron pasar, volvía a ser realidad.
El tren cambió, ya no funciona a vapor como en los 90, hoy es a diésel, pero la emoción de los ciudadanos al verlo pasar y subirse es la misma. Su recuerdo sobrevivió inmutable durante 3 décadas.
Funcionarios, ancianos, antiguos trabajadores ferroviarios, niños llevados por sus padres y abuelos, asistieron a ver el viaje de prueba del tren, que en esta oportunidad arrastró durante 40 kilómetros a 3 vagones con la capacidad de albergar 100 pasajeros sentados cada uno.
Al mismo tiempo, el Ministro de Transporte realizó declaraciones ante la prensa, dónde destacó:
Para el ministro Giuliano, la ciudad de Santa Fe representa una de las 10 metrópolis de Argentina, y el recorrido del tren acompaña el crecimiento que la ciudad capital realiza hacia el norte, en el denominado Gran Santa Fe.
Además, el tren será de mucha usabilidad para los habitantes de las ciudades conectadas que vengan a estudiar y trabajar a la capital de la provincia, quienes no tendrán la necesidad de mudarse.
La formación parte desde la vieja Estación Belgrano de Santa Fe, ubicada en Boulevard y Velez Sarfield, y se vuelve a detener a la altura de la Escuela Avellaneda, la Universidad Nacional del Litoral, el barrio Nueva Esperanza, el barrio Guadalupe, y las localidades de Ángel Gallardo, Monte Vera, Arroyo Aguiar, Constituyentes y finalmente, Laguna Paiva.
En esta oportunidad, la finalidad del acto era probar las vías del tren y el material rodante, los cuales consumieron un total de 80 millones de pesos por parte de Trenes Argentinos Cargas. Ahora, faltan dos pruebas más, una con pasajeros abordo y por último la inauguración final del servicio.
Pero aún no hay fecha para la inauguración final de la formación. Al respecto, Giuliano avisó que todavía “faltan algunos apeaderos que están licitando con la provincia de Santa Fe”.
En este primer viaje de prueba la locomotora arrastró 3 vagones que fueron restaurados, pero cuando el recorrido sea oficial, solo arrastrará a 2 y quedará 1 como reemplazo ante una eventual avería.
Por último, si bien el tren no se destacará por su velocidad, el boleto costará la mitad que el de colectivo y podrá pagarse con tarjeta SUBE.
Otras noticias de Urgente24
En Neuquén, Sergio Massa tiene todo el apoyo para destronar a Milei
Previa del Debate: Doble error garrafal de Patricia Bullrich
Sergio Massa: "Viene el tiempo de unidad nacional"