A pocas horas de la final del Mundial de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, la Ciudad de Buenos Aires adelantó un operativo especial para mañana (18/12) que incluye cortes de calle, servicios limitados en el subte y desvíos en los recorridos habituales de los ómnibus: muchas modificaciones en el transporte público. Por ello, circular por la ciudad importará una dificultad para quienes quieran apoyar a la selección en su día decisivo.
DOMINGO 18/12
Final Qatar 2022: muchos cortes de calle y servicios limitados en CABA
La Ciudad de Buenos Aires anunció un operativo especial para mañana (18/12) por la final del Mundial Qatar 2022: Servicio reducido del transporte público.
La medida pretende garantizar la seguridad de los argentinos en medio de una sociedad sujeta al fervor mundialista. El jefe de gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel fue el encargado de dar a conocer las medidas para mañana.
En conversación con Radio Mitre explicó: “Va a haber mucha gente que seguramente va a querer ir al Obelisco después del partido, independientemente del resultado. Estamos preparando un operativo importante por esta afluencia que se prevé”.
Luego, a través de Twitter anunció la inhabilitación del Metrobús, recorridos limitados de la línea de colectivos, y servicios reducidos en los trayectos de los subtes. También adelantó bastantes cortes de calle:
“ Información importante si el domingo vas al Obelisco”, empezó el funcionario porteño. “El Metrobus 9 de Julio no funcionará y tampoco circularán colectivos dentro del área comprendida entre las avenidas Entre Ríos, Córdoba, San Juan y Alem desde las 14:00 horas”.
Las línea de que tendrán modificaciones en su recorrido son, de acuerdo a la información que accedió Infobae: según necesidad son la 5, 6, 7, 8, 9, 10, 17, 22, 23, 24, 26, 29, 37, 39, 45, 50, 56, 59, 60, 64, 67, 70, 75, 86, 90, 91, 98, 99, 100, 102, 103, 105, 111, 115, 126, 129, 132, 140, 146, 150 y 180, según se indicó.
Hacia el Este y Oeste, se verán afectadas las líneas de colectivo 5, 7, 23, 26, 56, 64, 75, 99, 103, 105, 111, 115, 126, 132, 140, 146, 180, cuyos recorridos será por avenida Del Libertador, luego Entre Ríos y Callao, y continuarán su ruta. También desviarán por avenida San Juan, Combate de los Pozos, Brasil y Paseo Colón.
Hacia el Norte y Sur: 6-8-9-10-17-22-23-24-29-37-39-45-50-59-60-64-67-70-86-90-91-98-100-111-102-105-126-129-150.
“Las líneas B y D de subte terminarán su recorrido en Callao. La línea C no frenará en las estaciones Lavalle y Diagonal Nort. Estarán cerradas las bajadas de Irigoyen y 9 de Julio de la Autopista 25 de Mayo tanto para los que vienen del este como del oeste”, continuó Miguel en Twitter.
Y finalizó: “Niños extraviados: deben ser acompañados hasta el Centro de Monitoreo Urbano de Diagonal Norte para que las familias puedan buscarlos”. Esta última medida tal vez responda a padres fanáticos, que dominados por su pasión futbolera, descuidan a sus hijos.
Asimismo, la secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña dio precisiones al respecto de cómo será la disposición del tránsito y el servicio de transporte público. Resumiendo:
Las líneas de subte A, E y H funcionarán con normalidad hasta sus estaciones cabeceras, mientras que la B tendrá servicio reducido desde Juan Manuel de Rosas—Villa Urquiza hasta Callao—Maestro Alfredo Bravo; la C circulará desde Constitución hasta Retiro, sin detenerse en las estaciones Diagonal Norte y Lavalle.
Según trascendió en diversos medios, también el Premetro funcionará normalmente desde General Savio/Centro Cívico Lugano hasta Intendente Saguier; se informó que el personal de Tránsito y de la Policía de la Ciudad estará dispuesto en distintos puntos para realizar desvíos y ordenar el flujo vehicular según necesidad, y habrá uniformados en las inmediaciones del perímetro cortado al tránsito.
También señalaron operativo de higiene durante y después de los numerosos banderazos. “Se limpiará durante el festejo y se realizará un gran operativo al finalizar (barrenderos, hidrolavadoras, camiones recolectores, barredoras, brigadas de acción inmediata)".
"Se retiran contenedores de las zonas aledañas. Se verifican volquetes y obras de zonas aledañas (disminuir cantidad de piedras). Se entregaron contenedores a la Comisaría para disponer botellas de vidrio”, indicaron.
También, el funcionario porteño afirmó en la entrevista que hasta el momento “no hay confirmación” acerca de si se realizará una recepción especial a los integrantes de la Selección argentina al arribar al país. “Tenemos alguna información, pero todavía no nos han confirmado. Entiendo que desde Nación tampoco tienen todavía la confirmación de los horarios exactos ni qué destino tendrá la Selección cuando llegue a Ezeiza”, declaró.
En paralelo a los operativos especiales, el gobierno porteño ya comenzó a desplegar múltiples banderazos en apoyo a la selección en diversos puntos centrales de la Ciudad de Buenos Aires desde las 19 de este sábado. En ese sentido coloreó varias peatonales de celeste y blanco e instaló una pantalla gigante en el Rosedal de Palermo que se sumó a la de la Plaza Francisco Seeber, en el cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento; en los octavos de final aquel parque albergó a más de 20 mil vecinos
Final del Mundial
Luego de demostrar fútbol de lujo, Argentina se clasificó en la tarde del pasado martes (13/12) finalista de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 tras ganarle en el partido de semifinales a Croacia 3-0.
La Selección jugará el próximo domingo (18/12) su sexta final mundialista a las 12:00 PM con el ganador de la semifinal que Francia defensor del título, un rival de alto nivel, pero Argentina cuenta con el anhelo profundo de la victoria y el aliento de millones de argentinos de todas partes del planeta; ambos condimentos bastan para contribuir a que la selección albiceleste se corone campeona del mundo.
Otros contenidos de Urgente24
Plan Massa: Lo más difícil estará en el primer bimestre
Qatar 2022: Masivos banderazos en CABA para bancar a Argentina
Argentina acordó refinanciar la deuda con Italia