ACTUALIDAD SENASA > redes sociales > Ezeiza

FURIA EN REDES

Escrache y críticas al Senasa por "Coco", un perro varado

Las redes sociales estallaron contra Senasa, a quienes trataron de "inútiles e ineficientes" por dejar retenido a un perro en Ezeiza. Cómo terminó la historia:

Un perro retenido en el aeropuerto de Ezeiza bastó para que las redes sociales explotaran contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Sucede que "Coco" el perro de un argentino proveniente de Hungría, le fue impedido de ingresar porque al animal tenía por ocho días vencida una vacuna y no tenía un certificado de un médico húngaro que confirmara que estaba sano.

Todo empezó cuando Franco Gavidia, un argentino que regresó desde Hungría, fue notificado sobre la situación sanitaria de su perro, por lo que el Senasa le dio dos opciones: deportarlo o sacrificarlo. Ante las drásticas decisiones del organismo, el hombre buscó ayuda en las redes sociales y medios de comunicación y logró que el caso se viralizara en tiempo récord.

Tal fue el escándalo y los pedidos por la liberación de "Coco", que esta noche 26/05, el dueño de Coco supo que su perrito Coco no será deportado de Argentina y deberá iniciar la cuarentena en la zona Primaria de Aduana, donde cedieron el lugar para que lo vacunen y pueda permanecer allí. El proceso está estipulado por 21 días aunque pueden ser menos.

Respecto al dueño de Coco, se trata de Franco Gavidia, un jugador de handball argentino que disputa la liga de Hungría y marcó récords por la cantidad de países en los que compitió.

Según contó Gavidia, el Senasa le informó sobre “la necesidad de que el perro vuelva al país de origen para completar la documentación faltante” y que “se avanzó en poner al perro en custodia dentro del aeropuerto, hasta que se resuelva su regreso a origen, salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario”. De todos modos, y tras la campaña #LiberenACoco, el perro hará la cuarentena en el aeropuerto y en los próximos días regresará con su familia.

Así las cosas, y a pesar de las más de 35 horas de angustia que vivió el hombre respecto al futuro de su perro, la historia terminó teniendo un final "feliz", pero a quienes no perdonaron en las redes sociales fue a Senasa, a quienes trataron de "inútiles, ineficientes e inhumanos". Además, como era de esperarse, el hecho se politizó, y en internet no faltaron las comparaciones odiosas sobre otras decisiones del Gobierno respecto a la liberación, por ejemplo, de delincuentes en plena cuarentena, y la detención del perro en Ezeiza.

La furia con el Senasa en las redes sociales

La indignación fue tal en redes sociales, que cientos de usuarios decidieron escrachar al organismo, a sus directivos y criticar las formas en las que proceden respecto a casos como estos.

En primer lugar, y tras el escándalo, se conoció en redes quién es la titular del Senasa, quien fue escrachada con imágenes y fuertes cuestionamientos en defensa del perro.

En ese sentid, el nombre de Diana María Guillén fue tendencia en internet, mujer que actualmente es la presidenta del organismo. Nació en la ciudad de La Plata, es ingeniera agrónoma y obtuvo su título en la Universidad Nacional de esa ciudad. Además, tiene un posgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Justamente, en la página del Gobierno (argentina.gob.ar) el Senasa publicó una nota de prensa en la que explicaron la situación del perro Coco, noticia que se tituló: "Se detectó una mascota sin Certificado Veterinario Internacional y sin vacunación antirrábica".

"El Senasa, aprovechando este acontecimiento, recuerda que todos los caninos y felinos domésticos que ingresen a la República Argentina desde cualquier país del mundo deben presentar su Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen que contenga los requisitos sanitarios de Argentina", reza la nota sobre el caso que generó polémica.

"En Aeropuerto de Ezeiza, un jugador de handball que nos representa en Hungría, tiene 35 hs sin poder ingresar porque su cachorro de 1 año tiene la antirrábica vencida hace 8 días. En represalia por hacerlo público se lo sacaron. Quieren deportarlo. Senasa inoperante como todo... Dejan entrar al pais narcos como si nada y en el aeropuerto de Ezeiza tienen secuestrado a un perro por tener una vacuna vencida, que se soluciona con un simple llamado a un veterinario para que se la apliquen de nuevo. Los de SENASA son una vergüenza #LiberenACoco... Este Gobierno es tan inútil q dejó morir a miles de argentinos retrasando vacunas, y ahora el SENASA no deja entrar a un perrito por tener una vacuna vencida x 8 días. Capaz que si decimos q es pariente de Dylan y q va a una Fiesta en Olivos, lo liberan al toque!! #LiberenACoco", fueron algunas de las críticas que se leyeron en la red social.

https://twitter.com/Nikgaturro/status/1529940840579141632
https://twitter.com/TheRussianVolga/status/1529913108227051522
https://twitter.com/GuiseppeMascar1/status/1529893037849161729

https://twitter.com/therealbuni/status/1529933613986369536

Otras noticias de Urgente24

Improvisando, Alberto cargó contra USA

Por qué la izquierda siempre fracasa en Colombia

El cine de luto: Murió el actor Ray Liotta

Dejá tu comentario