ACTUALIDAD construcción > paritarias > salarios

AUN CON DNU

En la construcción piden "respetar las paritarias"

Empresarios de la construcción solicitaron "respetar las paritarias". CAMARCO y FAEC señalaron el valor del "diálogo para la recomposición de los salarios".

Dos cámaras de la construcción instaron al Gobierno a “respetar las paritarias”. CAMARCO y FAEC señalaron que las medidas impuestas relativizan el papel de las negociaciones como mecanismos de diálogo para la recomposición de los salarios.

Aunque el bono saldrá por DNU, los empresarios consideraron que las compensaciones anunciadas son tardías, incompletas y discriminatorias contra algunas empresas.

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) solicitaron al Gobierno nacional "respetar los acuerdos paritarios" como forma de negociación colectiva para las discusiones salariales.

Por medio de un comunicado, señalaron que “ninguna circunstancia debe relativizar el papel de las negociaciones paritarias como único camino adecuado para cualquier recomposición del salario del sector, cuyas características los paritarios conocen mejor que nadie”.

Negociaciones ágiles

Las entidades empresarias indicaron que, en la construcción, esas negociaciones son ágiles, y que tuvieron acuerdos en abril y julio, con la posibilidad de reabrirse de inmediato.

“La aparición de otros mecanismos generaría complejidad operativa, pues no se adecuan a contratos para obras disímiles, pactados a largo plazo. Además, distorsionarían por largo tiempo las remuneraciones de las distintas categorías”, aseguraron.

Mientras tanto consideraron que "las compensaciones anunciadas son tardías, incompletas y discriminatorias contra algunas empresas".

“La actual situación afecta al trabajador y a la continuidad del empleo, por lo que debe ser enfrentada -con urgencia- con los mecanismos de diálogo y consenso probados en nuestro sector”, concluyó el comunicado.

materiales-de-construccion.jpg
Materiales y mano de obra, costos que afectan el precio final de cualquier tipo de obra

Materiales y mano de obra, costos que afectan el precio final de cualquier tipo de obra

Construcción e inflación

Otro de los temas que los empresarios tratan de no perder de vista es el precio de los insumos. En julio, ultima medición el costo en la construcción de viviendas tuvo una variación mensual del 4,70%, según el informe técnico del Índice de Costo de la Construcción de Vivienda (ICCV) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El costo de la mano de obra de construcción tuvo una variación mensual del 8,94%

Gastos generales

Otros gastos tuvieron una variación de 4,06% con una incidencia del 0,25%; los impuestos, una del 3,8%, impactando en 0,42 puntos porcentuales sobre el número índice; las leyes sociales presentaron una variación del 9,09%, con una incidencia del 1,58%; mientras que los permisos variaron negativamente un 0,03% sin tener incidencia en el número índice.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCamarcoArg%2Fstatus%2F1696935920044220416&partner=&hide_thread=false

Más contenido en Urgente24

Tarjetas de crédito en alerta: Tarifazo de Visa y Mastercard

Alberto Fernández, sacado contra Milei, JxC, empresarios, gobernadores y FMI

El voto 'blando' de Milei, obsesión del búnker massista

Escándalo por periodista Guazzora: Lo buscan por supuesto abuso

Lilia Lemoine denunció opereta y liquidó a Viviana Canosa

Dejá tu comentario