Santa Fe. La Dirección Provincial de Autoseguro de Riesgos del Trabajo de la Provincia de Santa Fe realizó un informe que revela que en los primeros seis meses de la gestión de Maximiliano Pullaro al frente del Gobierno se redujo casi un 70% las licencias docentes y de empleados públicos, lo que ahorró $7 mil millones a la caja provincial.
MAYOR CONTROL
En 6 meses, Santa Fe redujo casi un 70% las licencias laborales
La Provincia de Santa Fe redujo casi un 70% las licencias docentes y de empleados públicos, lo que ahorró $7 mil millones a la caja provincial.
En declaraciones a LT10, la directora del organismo, Laura Primucci, explicó que cuando la nueva gestión asumió en diciembre de 2023 la provincia registraba "193.617 días acumulados entre 870 personas", y que al 30 de junio el número descendió a 57.746 días, lo que representa una caída de la ausencia de los empleados "del 66 por ciento".
Primucci continuó "Se observa una significativa disminución en los días de licencias otorgados por accidentes laborales y enfermedades, así como en los agentes que previamente acumulaban estas licencias", y explicó que esto se debió a que muchos empleados volvieron a trabajar.
Primucci dijo que con el objetivo de controlar las licencias de los empleados públicos, el Gobierno reforzó el área de los médicos auditores, quienes son los responsables de realizar el ingreso del trámite, el otorgamiento de la licencia y las juntas médicas. Como consecuencia, durante las inspecciones se descubrió que muchos empleados estaban "con licencia, cuando debía estar trabajando", o no podían justificar los tratamientos que decían recibir.
La funcionaria contó que controlaron a los empleados para determinar si su enfermedad era verdadera, y ejemplificó con los casos de licencia por disfonía: "Nuestro ministerio tiene un estroboscopio, un estudio que se realiza de las cuerdas vocales. Por disfonía, el ausentismo era muy alto. En el Ministerio de Educación teníamos 146 personas con licencia y llegamos a tener 514 al inicio. Gracias a estos controles, detectamos que las cuerdas vocales estaban sanas y eso llevó a altas y a la vuelta al trabajo".
Primucci aclaró que durante el Gobierno de Omar Perotti no existía ningún tipo de vigilancia: "No se realizaba control alguno, la persona acreditaba su tratamiento con un certificado médico externo de un otorrinolaringólogo o foniatra externo", al tiempo que aseguró que los ministerios de Educación y Seguridad son los que más licencias tienen, debido a que son las áreas del estado que concentran la mayor cantidad de empleados.
Más contenido en Urgente24
Mercado Pago derrotado: Los bancos imponen la interoperabilidad total en pagos QR
Yanina Latorre reveló la insólita cábala que tiene con Rodrigo De Paul
Javier Milei aprovechó el título de la Selección y embistió a Jorge Fontevecchia
El creador de Fútbol Libre quedó en libertad y no irá a prisión: los motivos