EL PORTEÑO

CORONAVIRUS

Misión (casi) imposible: El Gobierno porteño intentará comprar vacunas

Pese a que admitió que es "muy difícil" por el contexto de escasez mundial (a lo que hay que agregarle el precio en dólares), el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, informó que el Gobierno de la Ciudad hará "todos los esfuerzos posibles para salir a comprar vacunas”.

“Hasta ahora en el país existía una estrategia nacional de centralizar la compra. Pero ahora esa estrategia cambió, el jefe de Gabinete abrió el juego. Por eso ahora nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para salir a comprar vacunas, aseguró este viernes (09/04) el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, en declaraciones a radio La Red.

Sin embargo, el funcionario aclaró que hay que tener en cuenta que adquirir dosis en este contexto de escasez global “es muy difícil”. Además, las vacunas se pagan en dólares, lo cual haría aún más complejo el asunto.

Cabe recordar que ayer el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, había hablado de esta situación y dijo que "el debate sobre la adquisición de vacunas es un debate que hoy no tiene una oportunidad real en el mercado. Es un debate abstracto".

"Hay dos tipos de provisión de vacunas en el mundo. Las vacunas que proveen los estados, por ejemplo Rusia y China que solamente proveen para estados nacionales, y las vacunas que provee el mercado a través de empresas privadas, pero que ya han comprometido toda su producción anual hace muchísimos meses", detalló el funcionario.

"De manera que el debate sobre acceder a vacunas hoy en día para poder ser aplicadas en los próximos dos meses, que es lo que la Argentina y la Ciudad necesitan, es un debate que no es posible de resolver a través de contrataciones. Las contrataciones serían recién para fin de año o el año que viene", completó Quirós.

Dejá tu comentario

Te puede interesar