25 DE MAYO
El Papa Francisco envió una carta al Gobierno: qué dice
El Papa Francisco envió una carta al Gobierno con motivo de la fecha patria del 25 de Mayo. Desde El Vaticano esperan que Argentina "supere sus dificultades".
"Con ocasión de la fiesta nacional de la República Argentina, presento a vuestra excelencia y a todos los hijos y hijas de esa Nación, los mejores deseos del Santo Padre", indica la carta que lleva la firma del cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.
La carta, fechada el 5 de mayo de 2022, fue enviada por el Vaticano en nombre del Papa Francisco con el objetivo de "transmitir el mensaje" del Santo Padre.
El escrito extiende "su súplica al Señor resucitado para que, por intercesión de Nuestra Señora de Luján, le conceda al país superar con esperanza sus dificultades y avanzar por caminos de paz, unidad y progreso".
Así las cosas, el Papa Francisco pidió "unidad y progreso" para la Argentina, dos variables que por ahora el Gobierno no está logrando conseguir. Por un lado, Alberto Fernández y su equipo no logran bajar la tensión con el ala del kirchnerismo duro, y, en medio de esa fuerte interna, queda atrapada la sociedad argentina, sumergida en una inflación sin precedentes (la más alta de los últimos 20 años), pobreza, desempleo, inseguridad, entre otras desgracias.
Sobre las celebraciones por el 25 de mayo, el presidente Alberto Fernández asistirá este miércoles al tradicional Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo de un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.
El oficio religioso será celebrado desde las 11 por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.
Fernández concurrirá por la mañana a la Casa de Gobierno, donde compartirá un desayuno con los integrantes del gabinete nacional y otros funcionarios, con quienes luego se dirigirá a pie a la Catedral Metropolitana, indicaron fuente oficiales.
La celebración religiosa será oficiada por el Cardenal Poli y contará con la presencia de ministros de otras confesiones religiosas, integrantes del cuerpo diplomático, del gabinete nacional y funcionarios.
La oposición contra el Papa Francisco
Hace unos días, la oposición apuntó duramente contra Bergoglio. Fue la exdiputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien disparó contra el Papa Francisco, y dijo que "le da vergüenza".
“A la benevolencia del Papa con el criminal de guerra Putín, se le agrega la intervención a favor de Cristina y Capitanich, y la oscura Scholas”, escribió Carrió en su cuenta de Twitter.
“Deseo expresar públicamente mi vergüenza como católica por las actitudes del Papa Francisco, a quien conozco profundamente”, dijo Carrió al descargar su furia en las redes.
“Doy gracias a Dios por no haber pedido ni accedido a visitar el Vaticano desde que es Papa. Todo tiene un límite”, agregó.