BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno le puso fecha al Censo (y a un gran negocio)
El Gobierno nacional estableció la fecha que realizará el Censo Nacional y declaró a ese día como feriado nacional. Se había suspendido en 2020 por la pandemia.
Boletín Oficial
La fecha del Censo Nacional se determinó a través del decreto 42/2022, publicado este martes 25/1 en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La normativa instruye a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal, que les fueran requeridos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, autoriza al jefe de Gabinete a delegar en el titular del Ministerio de Economía "el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, con relación a las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales".
Asimismo, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto para la realización del censo.
Postergación y operativo mixto
El Censo Nacional 2020 iba a realizarse originalmente en octubre de ese año, pero se postergó por la pandemia. Ahora tendrá la particularidad de realizarse de manera mixta combinando una etapa virtual con cuestionario digital y una instancia presencial.
Se va a usar la aplicación digital e-Censo, que le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo en lugar de la entrevista cara a cara el día del relevamiento.
Compras
Para la realización del Censo, el Gobierno nacional deberá adquirir una gran cantidad de elementos. Por esas compras pujarán empresas como Kollor Press impresora de publicaciones y ediciones, que ofertó $4.363.000.000, Boldt Impresora SA. ($6.484.523.000), Su Papel S.A. ($6.970.904.122) y Arcangel Maggio S.A. ($8.080.000.000).
Para cubrir estos y otros gastos del censo el INDEC destinará unos $12.954.984.412.