Tras las suspensiones de las elecciones en San Juan y Tucumán (esta última ya habilitada), la Corte Suprema definirá en los próximos días si autoriza las candidaturas de Sergio Uñac, y Gildo Insfrán para reelegirse nuevamente como gobernador de las provincias de San Juan y Formosa, respectivamente.
RE-REELECCIONES
El futuro de Sergio Uñac y Gildo Insfrán, en manos de la Corte
El sanjuanino Sergio Uñac busca su tercera reelección, mientras que el formoseño Gildo Insfrán va por su octavo mandato. Pero la Corte podría cambiarlo todo.
El sanjuanino busca su tercer mandato de forma consecutiva, mientras que el formoseño buscará acceder a la gobernación por octava vez.
Si bien la Corte no tiene una fecha límite para expedirse al respecto, Formosa ya agendó el 25 de junio para realizar sus comicios, mientras que San Juan reprogramaría su elección para la primera quincena de julio.
Juan Manzur renunció a su candidatura, y eso habilitó a la provincia del norte del país a realizar sus comicios el próximo 11 de junio. Por el contrario, Uñac decidió mantener sus pretensiones y esperará el dictamen de la Justicia.
Es que el oficialismo de San Juan señalaron que la Constitución prevé que "el gobernador y vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta 2 veces". Argumentaron que Uñac fue electo vicegobernador en octubre de 2011 para cubrir el periodo 2011/2015. Que, posteriormente, en las elecciones de octubre de 2015, fue electo gobernador para cumplir su primer mandato para el período 2015/2019.
Dijeron que no hubo reelección porque venía de ser vice. Luego, en las elecciones de octubre de 2019, tuvo "su primera reelección" como gobernador para el periodo 2019/2023 y ahora iría por su segunda reelección, según la provincia, autorizado por la constitución sanjuanina.
En tanto en Formosa, la situación es distinta, debido a que la constitución provincial si permite la reelección de forma indefinida, por lo que la oposición busca que este artículo de la legislación provincial sea declarada inconstitucional por la Corte Suprema.
Otros contenidos de Urgente24
Provincias analizan ir a la Justicia por las hidroeléctricas
El motivo por el que urge "eliminar la coparticipación"
Murió el PSOE: La inflación en España pone en alerta al FDT
Córdoba: Campaña mafiosa y escándalo electoral
Taser, Ejército en fronteras y narcos: Larreta acelera contra Bullrich