El renunciamiento de Cristina Kirchner a competir el próximo año por la Presidencia disparó las especulaciones respecto a si su ausencia de la oferta electoral impulsará un acercamiento de sectores del peronismo alejados del Frente de Todos, o incluso de otras extracciones, que tienen a la Vicepresidente como un límite para el armado.
CFK OUT
"El armado tiene que incluir a otras expresiones del peronismo"
La dirigente ultraK Teresa García ponderó la necesidad de ampliar el armado del FdT de cara a 2023. El peronismo cordobés y un sector de la UCR, en la mira.
Una pregunta que apareció es si puede existir un diálogo con el peronismo cordobés, encarnado en Juan Schiaretti, quien gobierna un territorio históricamente hostil hacia el kirchnerismo.
Quien se refirió a este punto fue la senadora provincial Teresa García, una de las referentes del ultracristinismo en la provincia de Buenos Aires, quien además estuvo presente en la reunión en Ensenada que encabezó CFK.
García fue consultada en una entrevista por AM 530 si la decisión de la exPresidente responde a un giro "al centro", con miras a ampliar el espacio para atraer a, por ejemplo, al mencionado Schiaretti, pero también a un sector del radicalismo (nombró a Facundo Manes); o si, por el contrario, significa un repliegue hacia el nucleo duro, como la experiencia de 2017.
La senadora respondió que "no está reñido una cosa con la otra". "Me parece Cristina ha venido planteando, creo que desde el año pasado, la necesidad de abrirse a otras fuerzas políticas". Para García "no se puede repetir" la experiencia de Unidad Ciudadana, que perdió aquellas elecciones de medio término ante Cambiemos.
Luego de afirmar que, como reza el evangelio K, "el candidato es el proyecto", la senadora bonaerense dijo: "Me parece que este armado nuevo va a tener que incluir otros sectores políticos. Va a tener que incluir otras expresiones del peronismo y va a tener que discutir para dónde encara este barco".
"Para qué queremos ganar una elección, gobernador si no sabemos para dónde vamos o para donde vamos le hace daño a la gente", dijo García, en una crítica al gobierno de Alberto Fernández, que ya ha señalado en otras oportunidades. García, en alusión a la experiencia del actual Presidente, llamó a evitar apostar a un candidato "que no va a quedar en los libros de historia".
García por otro lado relativizó la importancia de quien sea el candidato presidencial del peronismo una vez que Cristina Kirchner "se corrió". "Me da lo mismo", afirmó y remarcó la importancia de definir el rumbo. Consultada sobre si lo veía a Axel Kicillof como postulante, su exministra de gobierno respondió negativamente. Aunque lo ponderó dentro de los dirigentes kirchneristas d e "alto vuelo", entre los que mencionó al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, al ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.
"El candidato me da lo mismo en la medida que represente las cosas por las que estamos peleando", sentenció.
Más contenido de Urgente24
Con CFK out, el kirchnerismo se amiga con las PASO y pide "reglas de juego"
Una de cal y una de arena para CFK: Nueva presidenta en Casación Penal
La CSJN rechazó el pedido de audiencia de legisladores K
Ultimátum de Moyano a Alberto Fernández: "Antes de fin de año..."