ACTUALIDAD Corte > Juicio político > CSJN

FUNDAMENTOS

Documento: Resolución de admisibilidad del juicio a la Corte

El oficialismo incluyó 14 pedidos de juicio político a integrantes de la Corte en su resolución de admisibilidad del proceso. Los fundamentos.

Los diputados del bloque del Frente de Todos (FdT) en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados dieron a conocer en el inicio de la reunión de ese comité de trabajo de este jueves (9/2), su resolución de admisibilidad del proceso contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que incluye 14 pedidos de enjuiciamiento, entre los cuales se incorporó el de la Coalición Cívica contra Ricardo Lorenzetti.

Los 14 expedientes

En un documento de 12 páginas, los diputados oficialistas incluyeron 14 expedientes de pedido de juicio político, entre ellos se encuentra dos que corresponden a legisladores de la Coalición Cívica de Elisa Carrió que pidieron enjuiciar a Ricardo Lorenzetti en los años 2021 y 2022 “por mal desempeño y la posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 53 y concordantes de la Constitución Nacional”.

El resto de los expedientes corresponde a legisladores oficialistas, organizaciones civiles y particulares que en algunos casos tienen claros vínculos con el Frente de Todos.

La lista de expedientes y sus autores es la siguiente:

  • (5039-D-2020) SILEY VANESA: DE RESOLUCION.
  • (0357-D-2021) OLIVETTO LAGO, PAULA MARIANA; LOPEZ, JUAN MANUEL; FERRARO, MAXIMILIANO; ZUVIC, MARIANA; CAMPAGNOLI, MARCELA; FLORES, HECTOR; LEHMANN, MARIA LUCILA Y MANZI, RUBEN: DE RESOLUCION.
  • (2177-D-2022) LOPEZ, JUAN MANUEL; OLIVETTO LAGO, PAULA; FERRARO, MAXIMILIANO; BORREGO, VICTORIA; CAMPAGNOLI, MARCELA; CASTETS, LAURA CAROLINA; FRADE, MONICA EDITH; MANZI, RUBEN; MARTINEZ VILLADA, LEONOR MARIA; STILMAN, MARIANA Y ZUVIC, MARIANA: DE RESOLUCION
  • (6905-D-2022) VALDES, EDUARDO FELIX; UCEDA, MARISA LOURDES; CASARETTO, MARCELO PABLO; FERNANDEZ, AGUSTIN; PEREYRA, JULIO; MARIN, VARINIA LIS; CAPARROS, MABEL LUISA; HERRERA, BERNARDO JOSE; GINOCCHIO, SILVANA MICAELA; GONZALEZ, GUSTAVO CARLOS MIGUEL; PAROLA, MARIA GRACIELA; HERRERA, RICARDO; LEIVA, ALDO ADOLFO; OSUNA, BLANCA INES Y BRAWER, MARA: DE RESOLUCION.
  • (6906-D-2022) MARTINEZ, MARIA ROSA Y CARRO, PABLO: DE RESOLUCION

Particulares

  • (0025-P-2022) DI TULIO, JULIANA - SENADORA NACIONAL.
  • (0054-P-2022) ASOCIACIÓN ARGENTINA DE JURISTAS
  • (0097-P-2022) DI TULIO, JULIANA - SENADORA NACIONAL.
  • (100-P-2022) ASOCIACION CIVIL POR LA EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES – ASOCIACION CIVIL EXIGIR.
  • (103-P-2022) DE MARTINO ANTONIO
  • (106-P-2022) LA GRECA RICARDO ANTONIO
  • (107-P-2022) ISASA PATRICIA INDIANA
  • (108-P-2022) LLONTO, PABLO
  • (109-P-2022) SANCHEZ, DIEGO

Fundamentos

Tras un repaso que abarca la constitución de la Comisión de Juicio Político y termina con la propuesta de someter al proceso de enjuiciamiento parlamentario a los integrantes de la Corte Suprema, los diputados del Frente de Todos argumentaron que “la presidencia de la Comisión en virtud de esta facultad que le otorga el art. 9 del Reglamento Interno de la Comisión de Juicio Político (RCIJP) elaboró un completo informe preliminar a fin de analizar la admisibilidad de las denuncias presentadas, integrándose el mismo como debida motivación ”.

Resolucion de adminsibilidad art. 9.pdf

La resolución de los legisladores del FdT de admisibilidad del juicio político a la Corte Suprema.

Y concluye “que del referido informe, y analizadas las presentaciones realizadas, surge que se encuentran reunidas las condiciones subjetivas de los denunciados, en su calidad de Jueces del Máximo Tribunal de Administración de Justicia de la Nación y las objetivas relativas a las cuestiones de hechos y de derecho planteadas por los presentantes”.

Entre las causales atribuidas citan las de “mal desempeño y “delito en el cumplimiento de sus funciones, previstas en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Los legisladores recordaron que el proyecto 6905-D-2022 “contiene y hace suyo un libelo a igual fin, confeccionado y suscripto por el Presidente de la Nación y once gobernadoras y gobernadores de la República Argentina”.

Y sostuvieron que de los catorce (14) pedidos promovidos se acumulan más de sesenta (60) hechos que configurarían las causales habilitadas por la Constitución Nacional de mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones y que -de ser probados- resultarían en gravísimas violaciones institucionales. El tenor de las denuncias -de ser probadas- serían el preludio de una situación de extrema gravedad institucional que implica la ruptura de la armonía que debe asegurar dentro de un Estado Federal y un régimen republicado y democrático”.

Decisión

En su resolución, los diputados oficialistas solicitan “el juicio político respecto de los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ministros Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente por las causales de mal desempeño y/o la eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones ”.

Y encomienda a la Presidencia de la Comisión que, “a través de la Secretaría de la Comisión, se informe por escrito a los Sres. denunciados que se ha dispuesto el inicio de las actuaciones sumariales sin perjuicio de la oportuna citación que prevé el Artículo 13 del Reglamento Interno”, lo que anticipa que serán citados al Congreso para ser interrogados por los legisladores, algo que aún se desconoce cuándo ocurrirá.

Otras lecturas de Urgente24:

Se dispara el dólar y en redes apuntan contra JXC por "rociar al FDT con un bidón de nafta"

Hora de definiciones: Alberto Fernández y las PASO

Omar Perotti sin rumbo: Ahora Brilloni a Narcoseguridad

Catástrofe: El PSG con Messi y sin Mbappé quedó eliminado

Dejá tu comentario